Radio América. Las autoridades hondureñas confirmaron este jueves la primer muerte por coronavirus en el país, siendo la víctima un hombre de 60 años originario de Villanueva, Cortés.
Sobre el contagio de esta persona se supone que habría sido en un oficio religioso en una iglesia de Villanueva, Cortés.
En ese sentido se teme la posibilidad de más personas contagiadas con el mortal virus.
“Ya hay una investigación en ese sentido, guardemos la dignidad de las personas”, respondió escuetamente el ministro de la estatal de contingencias, Copeco, Gabriel Rubí.
En torno al tema el alcalde de Villanueva, el doctor Walter Perdomo, fue consultado por Radio América.
“Estamos tras la pesquisa y la investigación de todos los contactos del paciente que nos permita construir un árbol de cercanía para darle seguimiento a cada uno de ellos.
El edil no aseguró que dicha iglesia (no se precisó la denominación) sea el foco primario de contaminación ya que las características de trabajo del paciente eran ambulatorias.
“Estamos tras la pista del foco de infección -en Villanueva- para de esta manera dar un paso adelante en el control de la epidemia”, subrayó Perdomo.
El funcionario está convencido que el caso de contagio en esta persona haya sido por contacto pues no se tiene registro de viaje fuera del país, quedando en la gran interrogante el origen del paciente “cero” o índice.
Comentó el edil que uno de los problemas que está enfrentando el municipio es la alta migración por razones sociales.
Una neumonía asociada a infección por coronavirus habría acabado con la vida de dicho ciudadano residente en el norte del país y con historial clínico de hipertensión y cardiopatía isquémica.
La víctima había sido hospitalizado el sábado pasado en el Hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula luego de ser remitido de una clínica privada en donde fue llevado tras presentar algunas complicaciones el 19 de marzo.
Lea además.