Radio América. Continúa el proceso de modernización de la política cambiaria implementada por el Banco Central de Honduras (BCH), así lo aseguró el subgerente técnico Gerardo Casco.
De acuerdo con el comportamiento que han observado de las principales variables del mercado cambiario, expresó que se consideró oportuno darle una mayor ponderación al precio base para dicho cálculo para aplicar una mayor gradualidad en la transición hacia un tipo de cambio más flexible determinado propiamente por el mercado.
Explicó que esa apreciación es el resultado del cambio metodológico para el cálculo del centro de la banca cambiaria y del tipo de cambio la cual forma parte de los cambios programados en el proceso de modernización de la política cambiaria.
No obstante, dijo que la trayectoria del precio de la divisa seguirá correspondiendo al comportamiento de la inflación del tipo de cambio y del nivel de las reservas internacionales a través del precio base y de la oferta y demanda de divisivas en el Mercado Interbancario de Divisas.
Detalló que el tipo de cambio de referencia será el tipo de cambio promedio ponderado del cierre del evento del Mercado Interbancario de Divisas, lo anterior para adecuarse a las mejores prácticas internacionales en consonancia con los principios de la Organización Internacional de Comisiones de Valores que señala que el tipo de cambio debe determinarse calculado con datos del mercado generados el mismo día y sobre la base de un mercado visible.
“Estamos en un proceso de modernización de política cambiara que favorezca la implementación de política monetaria basada en metas de inflación”, declaró.
En ese contexto, arguyó que el BCH consciente del compromiso de dar certidumbre y seguridad al mercado, continuará con el monitoreo y análisis permanente de la situación actual, las perspectivas macroeconómicas, el comportamiento de los agentes económicos en el mercado a fin de implementar acciones y medidas de política monetaria y cambiaria que permitan mantener una inflación estable, así como otras encaminadas a favorecer el sano y robusto desarrollo del mercado cambiario.
Con información de Ricardo Castillo