Radio América. El exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), el general Romeo Vásquez Velázquez, conversó este jueves con Radio América sobre el tema del narcotráfico en el país y las cuatro nuevas solicitudes de extracción a los Estados Unidos.
“La mejor cooperación que puede estar dando EEUU a nuestro país es limpiarla de los narcotraficantes y los corruptos”, comenzó diciendo el entrevistado.
El general en condición de retiro señaló de entrada que no conoce los nombres de los extraditables hondureños, pero que aún sabiendo sería irresponsable de su parte revelarlo.
Lamentó que la narcoactividad haya penetrado los partidos tradicionales y que el Estado hondureño esté siendo mal visto a nivel internacional por esa causa.
“Causa dolor porque Honduras merece mejor suerte y debería estar involucrada en programas que generen bienestar a la gente”, externó a esta casa de radio.
El experimentado militar mencionó en torno al tema de la narcoactividad que la nación centroamericana ha tenido limitaciones desde hace muchos años para proteger el territorio.
“Muchos políticos en su ambición han utilizado los institutos políticos para compartir información de valor, dando lugar a que haya una gran penetración del narco en el país”.
Luego de abundar sobre la problemática invitó a las nuevas autoridades a “adecentar” la clase política a fin de poner orden en la nación.
Lejos de poder conocer los nombres de los imputados por el gobierno estadounidense, el exjefe castrense reiteró que lo importante ahora es que se “limpie el país” de dicho flagelo.
Antes de concluir el fundador del Partido Alianza Patriótica Hondureña expresó que seguramente muchos “no han podido dormir” con este nuevo proceso de extradición.
En ese sentido no descarta que el crimen organizado internacional haya financiado las campañas políticas de algunos aspirantes a cargos de elección popular en el país.
Lea además:
Con el reporte de: Nelson Murillo