Radio América. El coordinador de los Tribunales de Sentencia de Francisco Morazán, Mario Díaz, confía en que la elección de magistrados para la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) sea transparente y se elija a los mejores profesionales del derecho del país.
“Lo que ha trascendido es que esta semana se va a discutir el dictamen concerniente a los cambios que se pretenden introducir en el funcionamiento de la Junta Nominadora donde se busca establecer mejores reglas y una selección transparente”, dijo.
“Eso es lo que al menos se espera mientras no se conozca el dictamen del Congreso de la República”, apuntó el funcionario del Poder Judicial en declaraciones a Radio América.
La figura de las autopostulaciones es importante, mencionó, para evitar que haya arreglos previos entre quienes integran la misma y reglas claras en cuanto a la forma de evaluar a los candidatos.
El tema de la veeduría social, es otro factor importante, apuntó, para que exista un verdadero escrutinio público con normas que posibilite que los distintos sectores de la hondureñidad le den seguimiento al proceso.
La aspiración del país es que no haya manipulaciones ni se politice el proceso como en años anteriores. “Si hay reglas que posibiliten un control efectivo, esperaríamos que hayan cambios y que prevalezcan los intereses de país”, dijo.
Lo ideal, remarcó el coordinador de Tribunales, es que no se dé paso a la subjetividad para evitar la imposición de intereses particulares.
Lea además:
Vicepresidenta del CN espera un nuevo Código Penal “justo” y que responda a los intereses del pueblo
Con el reporte de: Estela Rovelo