Radio América. A través de un pronunciamiento el Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), este jueves pidió a todo el magisterio incorporarse a la lucha en defensa del INPREMA, ya que esta no es una lucha de un colegio magisterial, sino de todos los docentes a nivel nacional.
La Junta Directiva Central del COPEMH, luego de consultas y análisis interno, a todo el
magisterio nacional y al pueblo en general, con la firmeza moral que nos da tener la razón y saber que estamos haciendo lo correcto y sin miedo a ser mal juzgados por la historia, nos permitimos emitir el presente COMUNICADO.
1. Hemos creÃdo fervientemente en la unidad del magisterio y de todos los trabajadores públicos y pueblo en general, siendo la unidad un elemento no condicionado a callar los errores o actos de traición que pueda cometer cualquier sector.
2. El INPREMA es el mayor bien del magisterio nacional, que aglutina a más de 100,000 maestros y que históricamente ha sido saqueado por los gobiernos de turno y dirigencia magisterial corrupta.
3. Hemos sido categóricos al denunciar y condenar el acto de robo originado con la condonación de los intereses moratorias, cargos y sobrecargos de la deuda de los centros educativos privados al INPREMA al no pagar las cotizaciones ya deducidas a los docentes y que fue acompañada por alguna dirigencia magisterial corrupta.
4. Con la intención de condonar deuda a Colegios magisteriales están obligando a usted y a mà a pagar a costa de nuestra jubilación lo que algunos dirigentes corruptos se robaron en sus respectivos colegios magisteriales.
5. Esto es un robo más al magisterio nacional, un pacto de traición de estos dirigentes que con estas acciones están vendiendo el INPREMA y consolidando la NARCODICTADURA, comprometiéndose a no movilizar al magisterio en contra del régimen. Lo que el magisterio vive en este momento es continuidad de acciones desleales históricas por parte de una dirigencia, que a consecuencia de su falta de trasparencia en la mala administración de sus colegios están vendiendo el bien más preciado del magisterio.
6. Exigimos al INPREMA en nombre de todos sus afiliados presente un informe a la mayor brevedad posible del impacto económico de la amnistÃa que se otorgó a las instituciones educativas privados y de este intento de robo de algunos dirigentes magisteriales que quieren que el magisterio pague con el dinero de su jubilación, pensión y vejez los errores administrativos y actos de corrupción de esta inmoral dirigencia magisterial.
7. Como COPEMH; ratificamos que no le debemos un solo centavo al INPREMA; y si ese fuera el caso, honrarÃamos nuestras deudas, como siempre lo hemos hecho, y nunca, pondrÃamos en riesgo el bien más preciado de más de 100 mil docentes, asà como estamos más que claros que la defensa del INPREMA no se hace en mesas de diálogo ni mucho menos con cabildeos en el Congreso Nacional para que condonen deudas a colegios magisteriales por los actos de corrupción de sus dirigentes pasado o presentes.
8. Pedimos al magisterio nacional incorporarnos a la lucha en defensa del INPREMA ya que esta no es una lucha de un colegio magisterial sino de todos los docentes a nivel nacional y que este tipo de pacto demuestra la conducta servil de los que dirigen las organizaciones totalmente en contra de los principios que rigen las mismas.
9. Ratificamos que no atenderemos llamamientos a diálogo con la dictadura de Juan Orlando Hernández mientras no sea publicado en La Gaceta la derogación del PCM 044- 2021, mismo que se derogarÃa por la lucha digna del magisterio consciente, sin distinción de colegio magisterial y no por el supuesto dialogo entreguista que quienes no tienen la autorización moral de sus afiliados para negociar salidas que le costarán caro al magisterio nacional.
10. Que estamos consciente que esto nos deja prácticamente solos, como dirigentes, en esta lucha, pero al igual que en el pasado vamos a luchar con dignidad, invocando a la rebeldÃa de todo el magisterio, invocando su decisión de luchar por defender y recuperar nuestro INPREMA. Sabemos que tendremos la compañÃa de todo el magisterio nacional que está viendo cómo se desarrolla este evento entreguista y juzgará de manera implacable.
11. Dejamos la invitación a la dirigencia de las demás organizaciones magisteriales, las que no avalan esta amnistÃa que perjudicará directamente a los docentes y al INPREMA para que se sumen a la lucha autentica del magisterio por defender y recuperar el INPREMA que se encuentra totalmente al servicio de la mafia banquera y sus cómplices en el gobierno corrupto que desangra a Honduras actualmente.
12. Exigimos al Secretario del Congreso Nacional, Diputado José Tomás Zambrano, se elimine del listado de organizaciones magisteriales beneficiadas con esta amnistÃa al Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras, COPEMH, en el artÃculo 1 del Dictamen aprobado por no tener ninguna deuda con el INPREMA y porque esta amnistÃa perjudica directamente a los docentes afiliados y lleva como condición desmovilizar al magisterio hondureño, si quieren beneficiar a los afiliados al INPREMA la amnistÃa debe ser para las deudas de préstamos que los docentes tienen con la institución ya que miles de docentes sobreviven con miserables salarios.
Información: Vilma Aceituno