Radio América. El miembro del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (Coprumh) Daniel Esponda, mediante la lectura de un comunicado estableció que no asistirán al diálogo convocado este viernes por el Gobierno, con el fin de encontrar acuerdos para solucionar la problemática del sistema de Salud y Educación del paÃs.
Cabe mencionar que el Gobierno de la República a través del ministro de la Presidencia, Ebal DÃaz, convocó hoy a los gremios médicos y magisterial a un diálogo inmediato, este mismo viernes a las 7:30 de la noche, haciendo eco al llamado que diversos sectores y personas honorables de la sociedad hondureña han hecho a esas agrupaciones.
Ante eso, el dirigente gremial cuestionó el llamado del Poder Ejecutivo a otros sectores de la población que según el representante de los docentes, estos no responden y ni representan los «sagrados intereses» del movimiento y tampoco a los del pueblo hondureño.
Enfatizaron que seguirán las instrucciones dadas por las 18 asambleas departamentales. Esponda informó que las bases manifestaron que no acudirán a ningún diálogo mientras no se deroguen los dos decretos PCM de emergencias para el sector salud y educación.
Para el entrevistado, el diálogo debe ser entre las representaciones de las organizaciones en lucha y el Gobierno hondureño.
«No hay espacios para medidas tintas y ni para especulación. Nosotros como Coprumh no asistiremos a ningún diálogo sino se derogan los dos decretos ejecutivos», reiteró Daniel en Radio América.
Información: Vilma Aceituno.
PUEDE INTERESARLE: Gobierno reitera convocatoria a médicos y magisterio asistir al diálogo para buscar acuerdos