Radio América. Hay muchos tipos de coronavirus, algunos causan un refriado normal, mientras que otros encontrados en animales, están vinculados con enfermedades mucho más graves como el sÃndrome respiratorio agudo grave, que al parecer corresponde a una cepa desconocida hasta ahora y que ya causó la muerte de seis personas en China e infectó a cerca de 300.
Este brote comenzó en el mes de diciembre, en la ciudad de Wuhan, centro de China, posiblemente en un mercado de alimentos.
SÃntomas:
Esta enfermedad provoca secreción nasal, dolor de cabeza, tos y fiebre. También incluye dificultades para respirar, escalofrÃos y dolores corporales, los cuales se asocian al coronavirus más peligros.
Tratamiento:
Hasta la fecha no hay medicamentos para tratar esta enfermedad y mucho menos una vacuna para poder prevenirla. Sin embargo, cuando las personas presentas alguno de los sÃntomas, son tratados con fármacos para aliviar el dolor y la fiebre, aconsejando siempre tomar lÃquidos en abundancia y tomar reposo.
¿Cómo se contagia?
Algunos coronavirus pueden propagarse producto de un estornudo y por el contacto con una persona infectada.
Cuando comenzó este brote en China, se dijo que no existÃa evidencia de transmisión de persona a persona, pero un panel de expertos ha concluido que existen algunos casos que se contagiaron de otras personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que cree que la fuente principal del brote es de origen animal. Si recordamos, las autoridades de Wuhan indicaron que el centro de la epidemia se encontraba en un mercado de pescado.
Con información de Infobae