Radio América-EFE. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) informó este viernes que celebrará el periodo ordinario de sesiones de forma hÃbrida (presencial y virtual) entre el 17 y el 28 de marzo, para abordar los casos contra Brasil, Honduras, México y Argentina.
En un comunicado de prensa, el Tribunal internacional indicó que el 24 de marzo celebrará la audiencia pública del caso Cley Méndes y otros por la supuesta responsabilidad internacional de Brasil por las agresiones y ejecuciones extrajudiciales de los adolescentes Max Cley Mendes, Marciley Roseval Melo Mendes y LuÃs Fábio Coutinho da Silva, quienes fueron amenazados y asesinados en el barrio de Tapan por policÃas militares en 1994.
Caso Ayala
Posteriormente, el 25 de marzo, la Corte recibirá el caso Zelaya por la alegada responsabilidad internacional del Estado de Honduras por la muerte de Leonela Zelaya, quien era una mujer trans, y por la situación de impunidad de los hechos. Según la demanda, Leonela tenÃa 34 años, era trabajadora sexual y vivÃa en una habitación en Tegucigalpa, cuando en 2004 habrÃa sido golpeada por agentes de la PolicÃa y luego fue asesinada con arma blanca.
El 26 de marzo será la audiencia pública del caso GarcÃa Andrade contra el Estado de México por la desaparición, violación sexual y posterior hallazgo sin vida de la adolescente Lilia Alejandra GarcÃa Andrade, de 17 años, en 2001 en Ciudad Juárez, asà como por la falta de debida diligencia en la investigación.
Por su parte, el 27 de marzo los jueces verán el caso Lynn contra Argentina por el procedimiento disciplinario al que fue sometido el señor Guillermo Patricio Lynn, quien se encontraba cumpliendo condena en un centro penitenciario en la provincia de Buenos Aires, y que como consecuencia del procedimiento disciplinario, se le revocó el beneficio de salidas transitorias que se habÃa concedido a la presunta vÃctima.
Además, la CorteIDH realizará la audiencia de supervisión de cumplimiento de sentencias por los casos de los integrantes y militantes de la Unión Patriótica del Estado de Colombia, asà como el caso Alvarado Espinoza del Estado de México. Mientras que supervisará el cumplimiento de diversas sentencias e implementación de medidas provisionales que se encuentran bajo su conocimiento y cuestiones de diferentes casos contenciosos. EFE.
PUEDE INTERESARLE: INM recibe ofertas de licitación para la adquisición de un millón 500 mil libretas de pasaporte electrónico