Radio América. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras declaró este viernes la inconstitucionalidad de las denominadas Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), aprobadas en 2013 para atraer inversiones, una decisión que celebró la presidenta del paÃs, Xiomara Castro.
«El pleno de la Corte Suprema de Justicia, por mayorÃa de votos, declara la inconstitucionalidad del Decreto 236-2012 sobre la reforma a los artÃculo 294, 303 y 329 de la Constitución, asà como el Decreto 120-2013 que contiene la Ley Orgánica de las Zedes, con efectos nulatorios por vulnerar artÃculos pétreos», indicó el Poder Judicial en la red social X.
Desarrollo económico
Las Zonas de Empleo fueron aprobadas en 2013 durante el Gobierno que presidió Porfirio Lobo (2010-2014), cuando el titular del Parlamento era Juan Orlando Hernández, exgobernante del paÃs, y según sus impulsores eran zonas de desarrollo similares a Hong Kong o Singapur.
El 23 de enero de 2013 el Parlamento hondureño reformó los artÃculos 294, 303, 304 y 329 de la Constitución de la República, lo que fue ratificado el 30 de ese mes, para dar luz verde a la creación de las ZEDE.
«Hoy y en este mes de la patria, celebramos un avance importante en la defensa de nuestro Estado de derecho y la soberanÃa nacional con la derogación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE)», subrayó la titular del Supremo hondureño, Rebeca Ráquel Obando.
La Constitución
Agregó que el Poder Judicial mantiene su compromiso de «velar por el respeto a la Constitución y las leyes, asegurando que cualquier iniciativa de desarrollo económico o inversión esté alineada con los principios fundamentales que rigen nuestra democracia y protegen los derechos de todos los ciudadanos».
Obando aseguró que las ZEDE «suscitaron preocupación sobre la capacidad del Estado para ejercer plenamente su autoridad en determinadas zonas del paÃs, asà como sobre el equilibrio entre la promoción de la inversión y el bienestar de nuestra gente».
La derogación de este marco legal «nos brinda una oportunidad para replantear estrategias de desarrollo que beneficien de manera equitativa a la población, respeten nuestras instituciones y fomenten la transparencia», destacó la titular del Supremo hondureño.
Celebración
Tras conocer la decisión del Supremo, la presidenta hondureña celebró «la patriótica, histórica, justa y legal decisión de la CSJ, que por mayorÃa de votos declaró inconstitucional» las ZEDE por «vulnerar artÃculos de nuestra soberanÃa».
«La justicia para el pueblo hondureño es no vender nuestro territorio en partes ni privatizar nuestra soberanÃa», enfatizó la mandataria hondureña.
Diversos sectores rechazaban la instalación de las ZEDE, ya que las consideraban pequeños estados con sus propias leyes dentro del Estado de Honduras, lo que supondrÃa una pérdida de soberanÃa en esos territorios. EFE.
PUEDE INTERESARLE: Obispos de Honduras preocupados por la eliminación del tratado de extradición con EE.UU.