Radio América. El comandante del Cuerpo de Bomberos, José Manuel Zelaya, dijo este viernes que se hace todo lo posible para rescatar a miles de hondureños afectados por la depresión tropical Eta, que en su trayecto por Honduras dejó 23 muertos y más de 1.6 millones de personas damnificadas, en donde muchos aún se encuentran en los techos de sus viviendas.
El general del benemérito organismo de protección civil declaró que cantidades de connacionales están incomunicados esperando ayuda para salir delante de la catastrófica situación que afronta la nación centroamericana, que de por sà ya estaba en crisis sanitaria y económica causada por la pandemia del Coronavirus.
Zelaya manifestó, es por ello que se realizan operaciones conjuntas con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), elementos de las Fuerzas Armadas con sus helicópteros y el personal del Cuerpo de Bomberos para rescatar a los compatriotas, quienes al ser evacuados son llevados a centros médicos con las respectivas medidas de bioseguridad por el tema del Covid-19.
Asimismo, a las personas vulnerables se les brinda alimentos y sobre todo un buen trato.
Zelaya indicó que se cuenta con más de 50 lanchas de rescate, pero para llevar a cabo la acción humanitaria, se hace relevo de personal con el objetivo de continuar con las labores en lugares inundados por el fenómeno lluvioso como ser en La Lima, San Manuel, Villanueva, Cortés y otros sectores del Valle de Sula.
No obstante, el entrevistado no dejó pasar por alto su agradecimiento a muchos hondureños que se han sumado al rescate y ayuda con alimentos para revertir las necesidades de las personas que lo perdieron todo, ante ese fenómeno tremendo que se ensañó contra Honduras y otras regiones centroamericanas.
Informó que ayer jueves se rescataron unas 7 mil personas y hoy otro similar número de damnificados este viernes.
Para llevar a cabo la titánica labor, las instituciones de protección civil cuentan con equipo especializados en situaciones de rescate.
Las operaciones siguen la noche de este viernes las 24 horas sin parar con el relevo de equipo de rescatistas.
Información: Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Eta deja 23 muertos y más de 1,6 millones de personas afectadas en Honduras