Radio América. El economista Edwin Sandoval manifestó esta mañana de jueves que los organismos internacionales y regionales se contradicen, esto luego de que Honduras figurara entre los cinco peores países para hacer negocios en Latinoamérica, según el ranking Doing Business del Banco Mundial (BM).
“Como se contradicen los organismos financieros internacionales y regionales como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericana de Desarrollo (BID) y Fondo Monetario Internacional (FMI) quienes recientemente le acaban de aprobar 200 millones de dólares a este Gobierno que ya adelantó que será para hace el puente de Amapala e invertir en el Puerto de Trujillo”, declaró.
El financiero se preguntó qué clase de inversionistas atraerá Honduras si se encuentra entre los peores países para hacer negocios de América Latina.
Por otro lado, cuestionó que se sigan otorgando recursos financieros al país siendo estos organismos cómplices de un Gobierno “corrupto”.
“Hemos batido récord en -endeudamiento- y los organismos financieros son corresponsables. El porvenir de la Honduras de aquí es siniestro para las futuras generaciones”, añadió.
Cierre de la economía hondureña
En otro punto, mencionó que un nuevo cierre de la economía sería un golpe casi mortal para la población porque señaló que en la «Honduras de aquí» las empresas que han venido sobreviviendo comenzarán a despedir a su personal y por consiguiente, el índice de la pobreza seguirá en incremento.
“Y si temeos otra arista como la emisión del billete de 200 lempiras que no sabemos cuántos miles de millones serán y si no retiran lo que corresponde del circuito financiero, va a incrementar la disponibilidad, es decir, el circulante generado un proceso inflacionario”, advirtió Sandoval.
Con información de Estela Rovelo