Radio América. La jefe del Departamento de Vinculación del Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA), de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Evangelina Trejo, explicó este dÃa el proceso que tendrán para el apoyo a productores de cacao en cuatro zonas del paÃs.
Los grupos organizados atendidos a través de este proyecto han sido fortalecidos, pues el proceso consistÃa en que entendieran cuáles eran sus debilidades, porque estaban teniendo los resultados que no esperaban y «les hemos ayudado a superarlas a través de estos cuatro años», manifestó Trejo.
También, la jefe afirmó que están dejando organizaciones más fortalecidas con este proyecto de ayuda y para el CURLA el trabajo no termina, «estamos colaborando directamente con productores de cacao y en este momento con la producción en Iriona -Colón-, a través de una ONG con sede en Costa Rica, que nos está dando los fondos».
Son abanderados de la producción de cacao en sistemas agroforestales que le permite a los productores tener alimentación a corto plazo, producir el cacao y tener, a través de los maderables, productos a largo plazo, «lo estamos desarrollando en La Mosquitia y comenzando en Guanaja, o sea que, este proyecto a nosotros nos dio para que trabajáramos con los productores de Atlántida, pero el CURLA se está yendo más allá y estamos laborando con productores de Colón, Islas de la BahÃa, y de Gracias a Dios», declaró.
Sólo en Iriona están trabajando con 5 comunidades de sus alrededores. A Gracias a Dios estarán llegando a través de fondos del Gobierno de Suecia a diferentes productores de organizaciones y en Guanaja se están escogiendo los terrenos más adecuados, precisamente esta semana viaja un grupo de docentes a la isla, concluyó Trejo.
Información de: José Luis Guillén.