Radio América. Si el Gobierno alcanza un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), bajará el riesgo paÃs, manifestó este lunes presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi.
El representante del organismo reiteró que para Honduras deberÃa ser posible tener un acuerdo con el FMI, porque la mayor parte de la deuda del Gobierno es concesional con bancos internacionales de desarrollo y por eso no tiene necesidades masivas de financiamientos como otras naciones de la región.
Mossi dijo que un acuerdo de Honduras con el FMI ayudará a bajar el riesgo paÃs, ya que el organismo da un sello a la sostenibilidad a las finanzas del Estado, y para el BCIE serÃa buena noticia, «porque podemos conseguir financiamientos en ausencia de un acuerdo con el Fondo Internacional».
Además, el entrevistado explicó que los reperfilamientos de deudas es con los eurobonos o no de un banco multilateral. «Nuestra deuda es a 20 años, un perfil bastante fácil de repago», agregó.
«Básicamente la tarea de Honduras comparado con otros paÃses es sencilla, porque son menos los eurobonos a reperfilar, unos dos mil millones de dólares», indicó.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Xiomara Castro dirige el tercer Gobierno mejor evaluado de Latinoamérica
Â