Radio América. El presidente del Partido Nacional y candidato a alcalde de la capital de Honduras, David Chávez, fue consultado este jueves sobre la temática de garantía y las presuntas irregularidades de la empresa proveedora del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“Esos temas de tecnicismo y formalismo en teoría los contempla la ley de contratación del Estado”, comenzó diciendo Chávez, quien asegura no estar a favor ni en contra de ninguna empresa.
“Lo importante es que se cumpla con los mecanismos que establece la Ley y que se acredite la experiencia de la empresa, ya que podría salir más caro el remedio que la enfermedad”.
En ese sentido, instó a los concejales y la comisión evaluadora a aclarar si la firma argentina MSA tiene el “músculo técnico” en cuanto al tema de transmisión de resultados.
De igual forma se refirió a la negativa de cuatro instituciones bancarias de concederle a la firma sudamericana una garantía de mantenimiento para cumplir uno de los requisitos de contratación.
“Lo importante es que los técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) no sean manipulados por ninguna empresa y que se tenga la certificación de resultados transparentes”, añadió.
Apuntó que si la firma adjudicada cuenta con todos esos puntos el Partido Nacional no tiene nada que objetar.
“TREP va haber, lo que si no sé, es si va a funcionar”, dijo al ser consultado sobre la posibilidad de volver a enfrentar unos comicios sin sistema de digitalización.
Lea además: