Radio América. Gustavo Solorzano, gerente de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) se refirió en su cuenta de X (antes conocida como Twitter) a la elección de magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
“Esta es una semana importante para la democracia en Honduras, concluye el periodo de 7 de los Magistrados del TSC, por los vientos que soplan la Comisión Permanente puede nuevamente nombrar en forma interina a los 3 magistrados de este órgano de control del Estado, esto sería un error una decisión muy dañina para la democracia que solo debilitaría aún más al TSC y provocara mayor polarización política”, escribió.
“Es urgente que el Congreso Nacional vuelva a sesionar en Pleno; En vista que la Comisión Permanente no es reconocida por los diputados de la oposición y tampoco las acciones de la oposición son reconocidas por la Junta Directiva del CN y LIBRE, una salida a la crisis legislativa es que, con fundamento al artículo 190 de la Constitución de la República la presidenta de la República Xiomara Castro solicite que el Congreso Nacional celebre sus sesiones con el fin de tratar la elección de los magistrados del TSC y así evitar un nueva conflicto político que afecte la gobernabilidad y el bienestar de todos nosotros como hondureños”, agregó.
“No sigan dañando más la democracia en Honduras, con ello solo nos condenan a seguir siendo un país empobrecido por culpa de las malas decisiones políticas”, finalizó diciendo.