Radio América. El ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Lucky Medina, se refirió la mañana de este domingo en Noticiero el Minuto de Radio América, a la aprobación de la licencia ambiental para la construcción de una Centro Penal en Islas del Cisne.
“El debate sobre lo ambiental para la cárcel de máxima seguridad en Islas del Cisne es un tema superado, se hizo toda la revisión exhaustiva; al inicio existía cierta observación de parte de quienes se oponían al proyecto que aducían que estaba declarado como área protegida, al final nunca fue publicado en la gaceta el acuerdo”, dijo.
“El estatus legal de la isla no es como área protegida, porque no entró en vigencia ése decreto, a pesar ello, nosotros hemos propuestos que se dé cumplimiento a un centro de monitoreo ambiental”, agregó.
“Hemos completado la elaboración del estudio del impacto ambiental, además hemos hecho públicas las medidas de mitigación, para el establecimiento de la primera fase de la licencia ambiental”, comentó.
“La principal oposición es de los mayores afectados, el crimen organizado que con esta decisión se trasladarán 2,000 cabecillas del crimen organizado de las maras, las pandillas, secuestros, extorsión, de quienes han tenido control tradicionalmente en años anteriores en los centros penitenciarios”, expresó.
En ese sentido, apuntó que es una medida de emergencia para el control de los Centro Penitenciarios.
También, destacó que avanzan en el proyecto para construir el centro de reclusión especial entre Olancho y Gracias a Dios para albergar unos 20 mil delincuentes, anunciado en el Consejo de Defensa y Seguridad.
Con información de Ricardo Castillo