EFE-Radio América. Las autoridades de Costa Rica decomisaron este sábado 2,3 toneladas de cocaÃna que iban a ser enviadas a Bélgica en un contenedor cargado con fruta.
El Ministerio de Seguridad informó que los oficiales de la PolicÃa de Control de Drogas detectaron la droga durante sus labores de investigación en la Terminal de Contenedores de MoÃn, provincia de Limón (Caribe), y además detuvieron a un sospechoso de apellido Chacón, quien es conductor de un camión de carga.
En el interior del contenedor, los oficiales antidrogas encontraron un total de 2.352 paquetes de cocaÃna con un peso aproximado de un kilo cada uno, que tenÃan como destino el puerto de Amberes, Bélgica.
En 2020, las autoridades descubrieron 17 contenedores con un total de 17,1 toneladas de cocaÃna. Para 2021, la cifra fue de 19 contenedores y una carga de 16,1 toneladas.
En lo que va de 2022, se han descubierto al menos 10 contenedores para un total de 7,5 toneladas de cocaÃna.
El Ministerio de Seguridad también informó este sábado del decomiso de 3,1 toneladas de marihuana en otra operación llevada a cabo en un almacén fiscal en la provincia de Guanacaste (PacÃfico).
En ese lugar los policÃas encontraron la droga en un camión de matricula guatemalteca procedente de México con una carga de caucho y conducido por un guatemalteco de apellidos Menéndez Méndez, quien fue arrestado.
El ministro de Seguridad, Jorge Torres, declaró que estos operativos antidrogas son el resultado de «un trabajo contundente» basado en labores de inteligencia contra el crimen organizado.
«En las últimas 24 horas hemos dado dos golpes que han impactado el crimen organizado. Con esto dejamos claro el mensaje a las estructuras de crimen organizado de que estamos actuando contundentes, articulados y fuertes», manifestó el ministro.
Los datos del Ministerio de Seguridad de Costa Rica indican que en 2021 los decomisos de droga ascendieron a 71 toneladas, la mayorÃa cocaÃna, y que además fueron desarticuladas 35 organizaciones narcotraficantes con ramificaciones internacionales.
Costa Rica se encuentra en un zona geográfica considerada por las autoridades como un puente entre los grandes productores de drogas en Suramérica y los grandes mercados de Norteamérica y Europa. EFE