Radio América. En medio de declaraciones contradictorias entre la defensa del general Romeo Vásquez y las autoridades judiciales del país, mediante un comunicado, los abogados del exgeneral han manifestado:
Según las recientes declaraciones de la portavoz de la Corte Suprema de Justicia el 20 de marzo de 2025, en las que se afirma que «hasta el momento la defensa no ha presentado ninguna solicitud de presentación voluntaria», sobre esto el equipo de defensa de Vásquez manifestó:
El 17 de marzo de 2025, se presentó formalmente la solicitud de presentación voluntaria del General Romeo Vásquez. No obstante, tras la recepción del documento en la Secretaría del juzgado de Letras de lo Penal, el mismo funcionario que lo recibió procedió a modificar el sello de recibido (usado corrector), exigiendo a nuestro equipo que trasladara de inmediato al General Romeo Vásquez Velásquez al Juzgado esa misma noche. Esta situación de arbitrariedad puede ser verificada en la imagen que se presenta a continuación:
JUZGADO DE LETRAS PENAL DE LA SECCIÓN JUDICIAL DE TEGUCIGALPA.
2. La defensa técnica no recibió notificación previa sobre la fijación de la audiencia ni sobre la orden de captura emitida en contra de nuestro cliente; toda la información fue divulgada por medios de comunicación cercanos a la sede judicial. Por lo tanto, esta defensa no podía actuar de manera irresponsable al trasladar y entregar a nuestro cliente sin contar con una notificación oficial, ni hacerlo bajo el criterio arbitrario de un funcionario judicial que exigía su presentación esa misma noche, quien además rechazó de manera injustificada el escrito de presentación voluntaria. El General Romeo Vásquez denunció el plan para asesinarlo día antes y no existía ninguna garantía para salvaguardar su vida de entregarlo como lo estaba exigiendo ese funcionario judicial.
3. Cabe mencionar que, al día siguiente, 18 de marzo, nos comunicamos con el Despacho judicial y se nos informó sobre la asignación de una nueva secretaria, quien se puso en contacto con nosotros el 19 de marzo, día de la supuesta audiencia, a través de una llamada en altavoz para solicitar la presentación del General Romeo Vásquez. Durante esta llamada, se expusieron al juez todas las irregularidades del caso, el último contacto con la familia del General el lunes anterior y las acciones de amparo en curso que buscan proteger los derechos constitucionales vulnerados, los cuales deben ser considerados por la Sala de lo Constitucional.