Radio América – La defensora de derechos humanos, Itsmania Platero, muestra su acuerdo en que se reactive en Honduras la Ley del Reo sin Condena, a fin de revisar los casos de los privados de libertad y de acuerdo a eso descongestionar los centros carcelarios del paÃs.
«Hay muchos privados de libertad que son inocentes, hay personas que están por terminar su pena, hay personas que no deberÃan estar encarceladas por delitos muy leves, otras están enfermas y desde el año pasado le correspondÃa al Estado de Honduras indultar a reos», expresó Platero.
La representante de AmnistÃa Internacional en Honduras, instó al Gobierno a hacer reformas al sistema penitenciario y hacer descargas en los recintos, porque por cada reo que sale entran 200 cada dÃa.
Aplicar la Ley del Reo sin Condena serÃa un buen instrumento para descargar los presidios y hacer justicia, «hay que hacer revisión de casos antes que las personas puedan salir en libertad y poder, como lo apuntan otras organizaciones, proceder a la justicia restaurativa», dijo.
Platero manifestó que Honduras tiene más del 50% de privados de libertad por violencia doméstica e intrafamiliar en las cárceles de máxima seguridad, donde a su juicio, deberÃan estar presas aquellos que matan y están desmebrando a hondureños.
«Esto significa que hay un combate más fuerte para delitos menos graves, sin desestimar que la violencia doméstica es grave, pero hay sicarios, sicopatas y criminales en las calles que todavÃa no son capturados y no desfilan en los medios de comunicación como lo hacen con otros por faltas o delitos muy leves», cuestionó.
Información: Nelson Murillo
Lea además