Radio América. Ante el anuncio de la salida de una nueva caravana de ciudadanos hondureños hacia Estados Unidos antes que termine el mes de julio, la defensora de derechos humanos, Itsmania platero, exhortó este martes a los compatriotas a no hacerlo porque el gobierno mexicano está estableciendo fuertes medidas contra los migrantes.
Platero, refirió que la caravana estaría conformada por unos 2,000 hondureños a los que se les unirían más de 3,000 migrantes haitiano.
Asimismo, manifestó que “los párrocos de las iglesias de movilidad humana y de los cruces de frontera denunciaron que el gobierno de México ha prohibido, que se movilicen los migrantes, que puedan subir en autobuses o que les den jalón en carros particulares”.
Afirmó que debido a estas nuevas disposiciones las personas que emigran tienen que caminar muchos kilómetros.
Detalló que movilidad humana ha denunciado también a nivel internacional el abuso, la discriminación, el maltrato cometido contra la población migrante en México. Además, señaló que las niñas y mujeres están sufriendo vejámenes.
Agregó que no hay ambiente para que se vayan los hondureños, porque se activó el protocolo de protección y localización para niños y niñas.
Además, manifestó que están militarizados los puntos de frontera y se está haciendo uso del sistema biométrico para localizar a todos aquellos que delinque o quieren evadir la justicia y se quieren meter a los Estados Unidos o a México, usando talvez otros nombres o robando niños como se ha denunciado en estos días.