Radio América. Existe preocupación en las organizaciones defensoras del ambiente por la alta vulnerabilidad del país ante el Cambio Climático, manifestó este jueves la directora de Democracia Sin Fronteras, Melissa Elvir.
En torno al tema, la entrevistada indicó que Honduras tiene el compromiso de reforestar más de un millón de hectáreas de bosques.
Democracia Sin Fronteras junto con la Asociación de Propietarios y Productores Agroexportadores de Oriente y Monitoreo Independiente desarrollaron un foro frente al Gobierno de Honduras 2022-2026 respecto a las nuevas regulaciones de la Unión Europea para las materias primas, con el fin de valorar los retos y desafíos de implementación del Acuerdo Voluntario del plan de acción en la aplicación de la Ley, la Gobernanza y el Comercio Forestal con Honduras debido a los cambios del contexto político.
Asimismo, por las nuevas regulaciones que impone la Unión Europea basadas en el acuerdo relacionado al comercio de materias primas como la madera, el café y aceite de palma africana en sus esfuerzos al Cambio Climático.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Copeco extiende alerta verde por incremento de lluvias en seis departamentos de Honduras