La Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) denunció este martes que su coordinadora nacional, Miriam Miranda, fue amenazada por al menos cuatro hombres armados con fusiles de asalto que fueron descubiertos cuando merodeaban su casa.
Según la denuncia, el hecho se registró hoy en la comunidad de Faya, jurisdicción de Vallecito, departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, donde reside Miranda, una reconocida defensora de derechos humanos en su paÃs, para quien hace varios años la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó medidas de protección.
«Los elementos militares que vigilan la casa de Miriam, solicitados por la organización, pudieron escuchar a estos hombres moviéndose cerca de la casa y les exigieron (que) se identificaran, lo cual evidentemente no hicieron y escaparon del lugar», añade la denuncia.
Hombres armados
La Ofraneh señaló que los militares pudieron ver a los hombres armados e identificar que no son de la etnia garÃfuna (negra).
También reconocieron el calibre de las armas que portaban y «escucharon que expresaron que la próxima vez vendrÃan a lo seguro», subraya la denuncia.
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras ha venido denunciando y alertando del alto riesgo que corren los lÃderes de la Ofraneh y las comunidades garÃfunas.
Yessica Trinidad, miembro de la asamblea de la Ofraneh y directora de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras, dijo a EFE que para este miércoles se espera en Vallecito la llegada de representantes del Sistema Nacional de Protección para Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia, creado en 2015.
«Ellos harán una evaluación del riesgo en que viven Miriam Miranda y si necesita seguir con las medidas de protección», agregó.
Comunidad garÃfuna
Señaló además que la comunidad de Vallecito está unida protegiendo a Miranda, máxima lÃder de la Ofraneh, que aglutina a más de 36 comunidades garÃfunas.
La Ofraneh recordó que Miriam Miranda es «una mujer reconocida por su lucha y pensamiento que ha desafiado a los poderes racistas y patriarcales que atentan contra su pueblo garÃfuna y el movimiento social hondureño».
También le exigió al Sistema Nacional de Protección que adopte las medidas necesarias que le garanticen la integridad fÃsica y emocional de Miriam Miranda y su pueblo.
«Exigimos que quienes le amenazan, acechan e intentan dañarla sean alejados, investigados y castigados por sus intentos criminales», señaló la Ofraneh, que además alertó a la comunidad internacional sobre «la situación de riesgo en la que se encuentran las defensoras de la vida y la justicia en Honduras».
La Ofraneh recordó que Miranda desde hace años ha venido sufriendo agresiones y persecución por defender lo que le corresponde a la etnia garÃfuna como pueblo ancestral. EFE.
PUEDE INTERESARLE: Canciller reitera que acceder a los fondos del CAF dependerá de los diputados