Radio América. Un grupo de empleados del asistente de la Presidencia en Atención a Presos PolÃticos y Sociales, Pedro JoaquÃn Amador, emitieron un comunicado en las últimas horas denunciándolo de nepotismo y abuso de autoridad.
Renán Zelaya, vocero del grupo confirmó a Radio América que el Comunicado es oficial y que no tienen miedo de hacer la denuncia, ya que son miembros del partido Libertad y Refundación (Libre).
«Fuimos llamados a trabajar como parte de su equipo interdisciplinario, siendo un total de 68 Empleados. Iniciamos labores sin ser asignados a una oficina siendo apoyados por la SecretarÃa de Derechos Humanos en sus instalaciones, pero por el reducido espacio, gestionamos oficinas en el Centro CÃvico», explicaron los empleados de Amador.
Hace unos dÃas fueron llamados para conocer su situación laboral y para solicitarles paciencia con los pagos del salario, según consta en el documento. «Nos mencionó (Amador) que ya todo estaba arreglado por parte de Casa Presidencial y que el coordinador Manuel Zelaya, ya tenÃa conocimiento», agregaron.
Los problemas comenzaron cuando «de manera clandestina se llamaron a 15 compañeros a firmar contrato en un centro comercial por orden de Amador. A medida que el tiempo avanzaba el Asistente Presidencial fue incluyendo como empleados a su familia y familia de su equipo de confianza, en ese momento entrando el nepotismo que habÃa criticado del gobierno anterior, asignándoles salarios jugosos», denunció el grupo de empleados.
Los empleados señalan que Amador contrató a personal que no es el asignado desde Casa Presidencial, que hay irregularidades dentro de la oficina, que se han destituido a varios compañeros y que Amador se les esconde y no les da la cara. «Hace llamadas con tono amenazante a los compañeros», afirmaron.
Los empleados informaron que llevaron un inspector de la SecretarÃa de Trabajo para hacer el debido procedimiento y aseguraron que son militantes de trayectoria de Libre. En el Comunicado solicitan que la presidenta Xiomara Castro los escuche, que les paguen los meses de salario atrasados y que se les cumpla la promesa de trabajo.
LEA: Diputados nacionalistas participan en evento cristiano en EEUU