Radio América. El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, este miércoles informó que el departamento de Cortés recibirá 112 mil dosis de la vacuna Moderna, en donde mas de 48 mil fármacos serán para inmunizar a la población de San Pedro Sula y el resto para los demás municipios.
De la misma manera, el profesional de la medicina dijo que de las 1.5 millones de vacunas Moderna donadas por Estados Unidos, se ha asegurado la segunda dosis para beneficiar a 700 mil hondureños en todo el paÃs.
Además, el galeno destacó este dÃa la extensión de la quinta jornada de vacunación a las personas con enfermedades de bases asociadas a la covid-19, de entre los 60 a 64 años de edad, y la misma seguirá mañana jueves y el viernes para continuar con la inoculación de la población de la ciudad industrial.
«A partir de la próxima semana vamos a continuar vacunando a las personas entre 50 a 59 años de edad», afirmó el doctor, encargado especial del gobierno para el manejo del coronavirus en el norteño departamento de Cortés.
Honduras, que roza los 7.000 muertos en 16 meses de pandemia, avanza en su proceso de vacunación contra la covid-19 con las 1,5 millones de dosis de Moderna que recibió el domingo, donadas por Estados Unidos.
«Viene una vacunación masiva y sostenida en el paÃs y de ahora en adelante debemos tener mayor capacidad para vacunar, y para eso el jefe de las Fuerzas Armadas (Tito Livio Moreno) ya tiene la orden para poner a la orden a todos los enfermeros del Ejército», dijo el mandatario Juan Orlando Hernández.
Además, el gobernante le pidió a la ministra de Salud que incluso se contrate a más enfermeras y se incorpore mediante una negociación a las jubiladas para que se pueda hacer sostenible y rápido el proceso de vacunación.
Honduras también ha recibido donaciones de vacunas de Israel, El Salvador, México y el mecanismo Covax.
Se suman vacunas Sputnik V y Pfizer compradas por el Gobierno hondureño, y AstraZeneca, adquiridas por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Según el Gobierno, Honduras tiene globalmente comprometidas más de 14 millones de dosis de vacunas para la inmunización de su población
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Honduras debe acelerar segunda dosis de vacuna contra covid-19 ante variantes