Radio América. La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Jaqueline Foglia, explicó la situación de la inversión económica del paÃs, pues desde el primer trimestre del año comenzó a desacelerar la economÃa por diversos factores, relacionados con la crisis actual.
Foglia manifestó que como CNI «estamos tratando de analizar cuáles son las condiciones para los inversionistas, porque parte de nuestro objetivo no solo es informar sobre las inversiones futuras, sino que también a los ya existentes».
También, indicó que a principio de año habÃan visto con preocupación la situación del café, ya que en Honduras, en el comercio de bienes, el café representa un porcentaje muy grande.
«HabÃamos tenido un año muy bueno, en 2018, y este tristemente se dio como muy malo, viene afectar a todos porque quita el circulante y esto equivale a la sangre en una economÃa; eso empezó desde el principio del primer trimestre, cuando se dio una desaceleración en la economÃa y el precio de los combustibles provocó otro impacto a la economÃa», señaló.
La directora expresó que a pesar de todo lo negativo, siempre hay cosas muy buenas, como que «en el sector eléctrico se haya visto un poco de claridad en su orden, tanto en los dos problemas grandes que tiene, pues uno es su deuda y el otro la organización del sector».
«A nivel macroeconómico el paÃs sigue estando bien, a pesar de los problemas, no tan bien como se presentó en la última etapa de 2018», concluyó Foglia.
Información por: Ricardo Castillo