(EFE).- Las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron este sábado a un ciudadano hondureño de 32 años tras ser «descubierto cuando abusaba» de una menor en el sur del paÃs, informó la policÃa local.
La captura tuvo lugar en el municipio del Puerto de San José, del departamento de Escuintla, ubicado a unos 120 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, según un comunicado de prensa de la PolicÃa Nacional Civil (PNC).
El sospechoso fue identificado como Oswaldo Lemus del Cid, de 32 años y nacionalidad hondureña.
De acuerdo a las autoridades, Lemus del Cid fue «descubierto cuando abusaba sexualmente de una niña de ocho años» en un barrio del municipio del Puerto de San José, en la costa al océano PacÃfico guatemalteco.
La policÃa detalló que la menor fue «llevada a un hospital» para recibir la atención médica y psicológica correspondiente mientras que el sospechoso quedó encarcelado a la espera de ser puesto a disposición de un juez.
El pasado miércoles, la ProcuradurÃa de los Derechos Humanos guatemalteca manifestó su «alarma» por el «incremento de casos de violencia contra las mujeres» y recomendó a las autoridades «redoblar esfuerzos para prevenir estos hechos y evitar que queden impunes».
La declaración de la procuradurÃa se registró en el marco de la desaparición de varias menores en las primeras tres semanas de diciembre.
Según registros oficiales del Ministerio Público (MP), la violencia contra la mujer es el delito más cometido en el paÃs y solo en 2019 fueron recibidas poco más de 60.000 denuncias. De acuerdo a varios informes, la mayorÃa de las denuncias queda en la impunidad.
Durante los primeros nueve meses de 2020, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Guatemala llevó a cabo 4.587 reconocimientos médicos por denuncias de delitos sexuales por parte de mujeres.
Además, al menos 1.433 menores de 14 años fueron violadas y embarazadas durante el primer semestre de 2020 en el paÃs centroamericano, uno de los más pobres y violentos del continente de acuerdo a informes de organismos internacionales. EFE