La devolución de migrantes a otros paÃses aumentó en la Unión Europea un 6% en el primer trimestre de 2024, frente al último de 2023.
Mientras que el número de órdenes para que ciudadanos no pertenecientes a la UE abandonaran algún paÃs miembro disminuyó un 2% en ese periodo, según informó este viernes la oficina de estadÃstica comunitaria, Eurostat.
Entre enero y marzo de este año, 103.515 ciudadanos de terceros paÃses recibieron la orden de abandonar un Estado de la UE y un total de 30.570 fueron devueltos a otro paÃs tras una orden de salida.
En comparación con el mismo trimestre de 2023, el número de devoluciones se incrementó un 11%, mientras que la cifra de ciudadanos extracomunitarios a los que se les ordenó abandonar un paÃs de la UE disminuyó un 7%. El 85 % de los retornados en el primer trimestre de 2024, conforme a una orden de salida, fueron devueltos a paÃses no pertenecientes a la UE.
Devolución de migrantes: marroquÃes y argelinos los más afectadosÂ
Entre los ciudadanos extracomunitarios, los marroquÃes y argelinos fueron los que recibieron el mayor número de órdenes de abandonar el territorio de un paÃs de la UE, con un 7% del total cada una de las nacionalidades. Les siguieron los turcos (6%) y los sirios y georgianos (5% del total cada uno).
Entre los que fueron devueltos, la mayorÃa eran ciudadanos de Georgia (9%), seguidos por los de Albania y TurquÃa (6%), y Colombia, Marruecos, Argelia y Siria (4% cada uno de ellos).
Por Estados miembros, el mayor número de ciudadanos no pertenecientes a la UE a los que se ordenó abandonar el territorio de un paÃs del club comunitario se registró en Francia, que emitió 34.190 órdenes. Le siguió Alemania (15.400) y Bélgica (6.965).
El mayor número de devoluciones se anotaron en Francia (4.205), Alemania (3.950) y Suecia (3.135) . EFE
Lea también: Jhosy Toscano: Una «vergüenza internacional» ha pasado Honduras con la condena de Juan Orlando Hernández