Radio América. El Diálogo Nacional por la Educación se instaló este miércoles en un hotel capitalino en coordinación con autoridades de Gobierno y demás involucrados de sociedad civil.
Cuatro de los seis colegios magisteriales hicieron acto de presencia a excepción del Colpedagogosh y Copemh que mantienen una paralela aglutinándose en la Plataforma de Lucha en Defensa de la Salud y la Educación.
En la jornada de trabajo se planteó que cuatro parámetros específicos podrían ayudar a solventar la problemática en Honduras relacionadas a la edad de retiro, los sueldos a calcular, la penalidad y la verificación a los años de servicio en el sistema de Educación.
Instalado en sector educación
En una de las mesas se conoció la necesidad de los docentes para que se revise la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA).
Por otro lado la representante del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) brindó su respaldo promoviendo la cultura democrática y la educación en derechos humanos.
“Solo con lucha y sin diálogo difícilmente se va a poder resolver algo”, manifestó el presidente del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (Coprumh), Luis Ramírez
El diálogo que convocó el Gobierno para el sector educativo estaba establecido para este día y para el sector Salud mañana, reiterando las autoridades su llamado a la Plataforma para que se reincorpore al mismo.
Lea además: