El director técnico de Motagua, el argentino Diego Vázquez, charló con el equipo de Deporte al Instante y tuvo una larga y por momentos “polémica” entrevista.
Diego hizo un análisis de sus futbolistas lesionados, habló del tema Josué Villafranca, sobre sus diferentes sistemas de juego y destacó la importancia de llegar a las finales aunque estas no se ganen.
Sobre sus futbolistas lesionados
“El caso de Montes, él viene de una intervención y le costó recuperarse porque los jugadores que se lesionan les cuesta un poco más. Prácticamente no teníamos semanas normales y eran partidos tras partidos y ya no queda tiempo de recuperar, preparar el partido y jugar. Ahora en estos partidos han tenido participación y están mejor para el inicio del campeonato”.
Josué Villafranca no es un refuerzo para Diego
“Nunca se fue, solo fue de vacaciones a España. Es un jugador de las inferiores, que hicimos nosotros, está con nosotros, los otros sí son refuerzos, a él lo estamos haciendo creer. ¿Cómo va a ser refuerzo un jugador que nosotros hicimos debutar y venimos trayendo de a poco? Es un pibe de la casa y que es nuestro”.
Y agregó: “No quería que se fuera, es un jugador que hacemos debutar, parecido al caso de Decas que vino hace tres años y yo le dije quedate, aquí te vamos a formar y hoy estaría más formado de lo que está. Se va a deambular, a querer jugar en Europa, en el Milán pero no han jugado acá, no son figuras ni titulares en Motagua. No me gusta cuando se saltan los pasos. Cuando vine había jugadores que estaban por ir a Europa y ni si quieran habían jugado 10 minutos en Motagua . Ahora con esto de los representantes y todo lo que se maneja le hacen daño a los jugadores”.
Manejo de varios sistemas de juego
“Cuando llegué a Motagua tenía a Discua y a Junior Izaguirre, hice el sistema para que uno jugara de enganche y otro de líbero y fue espectacular. Hay que adaptar el sistema a los jugadores que tenes, nosotros somos flexibles sistemáticamente, no es que jugamos siempre con el mismo, manejamos 3 o 4, puede salir bien o mal”.
No juega solo con centros
“Acá se dicen cada pelotudez, dicen que metes goles porque tiras un montón de centros, los otros equipos hacen goles de centro y dicen que solo Motagua tira centros. Es una parte lógica del fútbol cuando un equipo se cierra, pero también hacemos goles a balón parado y por el centro. Cuando dicen algo, lo dicen mal, no sé que es jugar bien, ¿tirar centros y llegar por todos lados? Si un equipo se cierra la única forma es darle amplitud, circular el balón, media distancia y balón parado”.
Su estilo de juego es porque los rivales se cierran
“La mayoría de equipos acá en Tegucigalpa se cierran, salvo el clásico con Olimpia. En los mundiales la mayoría de goles son por las bandas, es estadística. No es que yo les digo a los jugadores vamos a hacer esto, se da porque abrimos los rivales por la banda. Dicen que pueden tapar a Motagua, en el partido de la final en el segundo tiempo tuvimos 12 llegadas y no estuvimos finos, Rubilio falló alguna, otra le pegó mal, pero si entraban qué iban a decir. Hay que analizar los partidos. Es algo que se da en el juego, no lo hace Motagua”.
Es importante llegar a las finales
“Hay que ver los recursos con los que se llega a las finales y con los que peleaste y con los que cuentan los demás. El clásico rival no llegó a dos finales de Concacaf, nosotros llegamos y nos matan. Con ese pensamiento, Tuca Ferretti fracasó (en el Mundial de Clubes), es un despropósito, solo gana uno. Cualquier final es difícil llegar, anda decile a Tuca Ferretti que las tenes que ganar, déjense de joder, hay que analizar más cosas”.
Y anadió: “De 12 ganamos 6, ¿hay que ganar todo? Si querés ganar 12 seguidas estás loco. Para mí es difícil llegar y muy difícil mantenerse, el Liverpool perdió por ejemplo. Marathón ganó una sola vez en 8 años, al igual que el Real España”.