Radio América. El congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), Fabricio Sandoval, este martes presentó un proyecto orientado en derogar el Decreto Legislativo No. 108 2021 y cancelar las plazas laborales «ilegales» otorgadas después de las elecciones generales hasta enero del 2022.
Ante eso, la diputada Suyapa Figueroa, reaccionó que el personal sanitario tiene sus derechos adquiridos, y que la dignidad laboral debe respetarse amparados en el Código del Trabajo.
En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso Nacional pidió respeto pare el personal sanitario que ha trabajado durante la pandemia del coronavirus y otras personas que tienen mas de 25 años en la modalidad de contrato, y por tanto, deberÃan tener plazas permanentes.
«Creo que el proyecto está mal planteado, porque no estarÃamos de acuerdo que el personal sanitario sea eliminado de su nombramiento, aunque se debe investigar las ‘contrataciones irregulares’, principalmente al administrativo», indicó la parlamentaria.
La extitular del Colegio Médico de Honduras, subrayó que al personal de salud tiene el derecho al trabajo.
«Yo revisarÃa si es competencia del Poder Legislativo derogar algo que el Ejecutivo hizo. Para mà el (decreto) está mal planteado y no tiene razón de ser, porque los derechos laborales son permanentes y la violación de los mismos son infracciones», señaló.
«No vamos a permitir que le violenten los derechos al personal sanitario porque sabemos de su sacrificio en condiciones adversas, por tanto, contarán con mi apoyo y de muchos médicos que reconocemos sus esfuerzos», aseguró Figueroa.
Sin embargo, es del criterio que debe investigarse o evaluarse las contrataciones donde hubo irregularidades, o nombramientos dobles con sueldos exorbitantes.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Diputado presenta proyecto para cancelar plazas laborales «ilegales» otorgadas entre diciembre y ene…