Radio América. La diputada Merary DÃaz, opinó sobre el requerimiento fiscal presentado por el Ministerio Público en contra del parlamentario Mario Pérez, por amenazar con un arma de fuego a un guardia de seguridad del Congreso Nacional en los actos de violencia ocurridos el 31 de octubre.
Empero al tema la congresista afirmó que «el requerimiento fiscal no tiene fundamento ni prueba alguna».
Además, acusó al Partido Libertad y Refundación (Libre), a Manuel Zelaya y Luis Redondo de haber ya implementado la judicialización de la polÃtica y por eso «estamos viendo la persecución contra los diputados de la oposición».
El altercado ocurrió cuando el guardia de seguridad supuestamente pretendÃa abrir uno de los portones del Parlamento para que ingresaran activistas del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre), en apoyo al titular del Legislativo Luis Redondo, quien antes convocó a una sesión, pero solamente de la Junta Directiva.
«VÃctimas en el Congreso»
«Nosotros hemos sido vÃctima de lo sucedido el 31 de octubre y el 1 de noviembre», afirmó la diputada nacionalista.
Aseguró que los victimarios son los que usurpan el Congreso porque utilizan la fuerza desmedida con complicidad silenciosa y permisiva de la PolicÃa Nacional, los guardias de seguridad y con los colectivos de Libre, para atacar y acabar con la vida de los diputados de la oposición, como pasó con su compañero Antonio Rivera Callejas a quien le hicieron 8 puntos debido a la herida en la cabeza.
Requerimiento del Ministerio Público
Ante eso, la entrevistada cuestionó las «acciones malintencionadas» de Libre en contubernio con los fiscales «ilegales» interinos del Ministerio Público que presentaron el requerimiento contra Mario Pérez que definitivamente es ‘persecución polÃtica’.
Aunque Merary, dijo que todo quedará aclarado, sin embargo, expresó, «estamos en un momento de persecución polÃtica a los que estamos en contra del régimen dictatorial de los Zelaya-Castro».
En ese contexto recomendó a periodistas y a los abogados que critican y señalan, que se cuiden y alertó que después será contra la iglesia y la empresa privada como parte del sistema de Libre que está sistematizando e instrumentalizando las instituciones para perseguir a sus opositores polÃticos.
Utilizar las Fuerzas Armadas
La parlamentaria también alertó que el Partido Libertad y Refundación (Libre) utilizará hasta a las Fuerzas Armadas de Honduras para lo que vendrá, a fin de querer quedarse en el poder.
«Lágrimas de sangre»
«Si el pueblo hondureño, la empresa privada y la sociedad civil no quieren despertar o ver la realidad, después van a llorar lágrimas de sangre como lo están haciendo en Nicaragua», advirtió la profesional del derecho.
Es del criterio que en Honduras debe prevalecer la democracia, el estado de Derecho y el respeto a las libertades que están siendo violentadas cada dÃa más.
En tal sentido, la legisladora se solidarizó con su homólogo Mario Pérez, con las diputadas del Partido Salvador de Honduras, Suyapa Figueroa e Iroshka Elvir y con el congresista liberal Marlon Lara con requerimientos fiscales en su contra.
«Sin miedo»
«No le tenemos miedo a Luis Redondo, a Manuel Zelaya y tampoco a Libre y, ni vamos a retroceder un milÃmetro en denunciar todas las acciones antidemocráticas y los actos ilegales, asà como en defender la democracia y las libertades del paÃs», puntualizó la entrevistada en Radio América.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Presentan requerimiento contra Mario Pérez por delito de amenazas contra un guardia del Congreso