Radio América. La diputada del Partido Liberal (PL) y también parte de la comisión de Educación del Congreso Nacional (CN), Erika Urtecho, expresa su satisfacción por la aprobación de implementar la educación vial en los centros educativos públicos y privados del país.
“Los accidentes de tránsito representan la segunda causa de muerte en el país, después de los homicidios; sin duda que resultaba integrativo abordar esta formación en la educación vial desde las etapas tempranas de la educación”, dijo.
Agregó que, en el año 2023, presentó una iniciativa que promueve el buen uso de la bicicleta como un medio de trasportes alterno, en vista que a nivel latinoamericano Honduras presenta un mayor número de accidentes en bicicleta.
“Felicitar a Radio América, porque a través de esta potente radioemisora, ha impulsado campañas y ha creado conciencia desde hace más de dos años en la importancia de la educación vial”, expresó.
Asimismo, felicitó a la Secretaría de Educación dirigida por el ministro Daniel Sponda, por el trabajo que han realizado en la implementación de la currícula de educación vial, para prevenir accidentes de tránsito a futuro.
“Desde más temprana la edad que comencemos la formación en las escuelas con relación a los peatones y distribuida como el ministro la explico, me parece fenomenal”.
El proyecto aprobado por el Poder Legislativo, detalla que, en los centros educativos, se den a conocer los contenidos que comprenderán temas relacionados con normativas de tránsito, señalización, conducta responsable en la vía pública, prevención de accidentes, y consciencia sobre los riesgos asociados a la movilidad.
En el mismo sentido, aseguró que la iniciativa busca que niños y jóvenes, puedan evitar accidentes viales, misma que sería incorporada desde las curriculares progresivas de prebásica, básica, media, hasta llegar al nivel superior.
Recalcó su compromiso al formar parte de la campaña estratégica de Radio América, incentivando la conciencia de la problemática que causan los accidentes viales.
Información por: Héctor Murillo