Radio América. La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, este viernes aclaró que no hay ningún procedimiento para disolver al Congreso Nacional, y «quien diga lo contrario, sencillamente no conoce la Constitución de la República».
La parlamentaria también se refirió a las acciones del Ministerio Público (MP) quien por medio de fiscales el jueves secuestró documentación vinculada a actos de corrupción en el Poder Legislativo.
«Ya que el Congreso es un poder del Estado integrado por 128 diputados propietarios y suplentes, por tanto ni siquiera las Fuerzas Armadas y tampoco la PolicÃa Nacional pueden irrumpir en sus edificios para disolverlo porque está prohibido constitucionalmente», reiteró la legisladora del departamento de Francisco Morazán.
Secuestro de documentos
Además señaló que el Ministerio Público en uso de sus atribuciones de investigar y enjuiciar a los que infringen la ley penal, los fiscales entraron pacÃficamente al Congreso para secuestrar documentos relacionados con corrupción.
No obstante, la congresista se preguntó, que, «si los fiscales solo van a perseguir a los miembros del Partido Nacional relacionados con actos de corrupción con motivo del fondo departamental, entonces hay un sesgo».
Luis Redondo
En cambio, «si el MP va a investigar además de los anteriores administradores del Legislativo, entonces deberá hacerlo con Luis Redondo por haber entregado subvenciones sin que se haya aprobado una ley, entonces diré que se trata de una función de aplicación de la ley para todos».
«Si solo van a perseguir a unos, pues yo exijo que persigan a los actuales por haber entregado subvenciones sin ninguna ley de respaldo que lo autorizara», subrayó la entrevistada en Radio América.
En ese mismo sentido la precandidata presidencial liberal señaló que el titular de Congreso Nacional, Luis Redondo, ha emitido interpretaciones acomodadas a sus intereses, pero al margen de la Constitución y las leyes.
Acto seguido soslayó que ni el precepto constitucional ni la Ley Orgánica del Congreso autorizan a Luis Redondo entregar subvenciones a los diputados y a terceras personas.
Para la profesional del derecho el requerimiento por 72 horas para Luis Redondo es otra atribución del Ministerio Público, sin embargo, quedará a criterio del presidente del Legislativo qué mandará y eso no es el objetivo del secuestro de la documentación.
«Si solo entregan la documentación de los anteriores, eso significa que el Ministerio Público está politizado», puntualizó la abogada Espinoza.
Información: Estela Rovelo
PUEDE INTERESARLE: Luis Redondo se pronuncia sobre las acciones del MP en el Congreso Nacional