Radio América. La congresista de Estados Unidos, María Elvira Salazar, en su cuenta de X, escribió que, «el Foro de Sao Pablo y el Grupo de Puebla se reunirán en Tegucigalpa, amparados por los Zelaya. ¿Para hablar de qué? ¿De cómo crear empleos y prosperidad para los hondureños? No será para imponer más Socialismo, que significa hambre, pobreza y exilio. ¡Pobres catrachos».
En torno a eso, la diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Bessy Ayala, le recordó a la congresista María Elvira Salazar que, «nuestro país es respetuoso del derecho internacional, de los principios de la libre determinación de los pueblos, de la no injerencia de otros Estados en asuntos internos, y que ella no debe opinar de situaciones que solo nos compete a los hondureños (as)».
Además, la parlamentaria oficialista reseñó que el Foro de Sao Paulo es una instancia que aglutina diferentes partidos y organizaciones de la cual el Partido Libre desde su fundación ha sido parte y que ello no ha tenido repercusión negativa en Honduras.
«Creo que a estas alturas de la humanidad, hablar de situaciones de querer venderle miedo a la población con los pronósticos que hace la gente de la extrema derecha, afortunadamente ya la población ya no les cree», manifestó la legisladora.
Ayala dijo que las críticas de Salazar no tienen consecuencias en el país, y que las relaciones exteriores planteadas por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro se basan en el respeto y que Honduras no se subordina a Estados Unidos ya que sus congresistas han estado acostumbrados a dar órdenes a los gobiernos.
En ese mismo escenario, la entrevistada arguyó que las relaciones diplomáticas de Honduras con China solo han traído «oportunidades positivas» para el país centroamericano.
María Elvira Salazar no debe opinar
«Estados Unidos debe tomar en cuenta que ya se superó lo de un mundo unipolar, hay nuevas formas de relacionarse entre los países y por ende sus congresistas no tienen que opinar de situaciones que desconocen, porque solo son temas que le interesa a los hondureños», arguyó la profesional del derecho.
La legisladora hondureña remarcó que María Elvira Salazar no debe opinar sobre las decisiones que «tomemos en el país; nosotros debemos ir superando de que alguna persona de Estados Unidos o de otro país plantee cosas, sino nosotros tomar decisiones que nos favorezcan».
En ese contexto la diputada afirmó que en el gobierno de la presidenta Castro «hasta personas más ciega transitan por las carreteras construidas porque el país tenía una infraestructura vial deteriorada, así como la reparación de centros educativos, la merienda escolar en todos los departamentos, los trabajos en caminos productivos con las Municipalidades, la construcción de hospitales, entre otras obras».
«Sería bueno preguntarle a la congresista cuantas decisiones positivas ha tomado para América Latina en su gestión, más allá de dedicarse a criticar. Acciones que generen verdaderos cambios positivos, y mejoren la calidad de la relación con los EEUU, promuevan la inversión, el desarrollo social y la amistad en lugar de bloqueos e intervención, que solo provocan más pobreza, migración o narco estados como el que tenía JOH», posteó en X, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: En libertad se defenderá mujer que habría rociado agua caliente en las manos de su hijo en El Progreso, Yoro