Radio América. La diputada del Partido Nacional de Honduras (PNH), María Antonieta Mejía declaró este lunes que como oposición presentarán denuncia ante el Ministerio Público (MP), interpondrán recurso de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), además; que presentarán moción en el Congreso Nacional para aplicar juicio político contra el titular del Poder Ejecutivo, Luis Redondo por la publicación en La Gaceta de la Adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF).
“La publicación de la Adhesión de Honduras a la CAF, pese a que 72 parlamentarios no ratificaron su aprobación es una irresponsabilidad del Gobierno y es un acto de corrupción visible y es otro mensaje negativo que enviamos como país sobre la seguridad jurídica”, dijo.
“La presidenta Xiomara Castro cuando tomó posesión de su cargo juró respetar la Constitución y las leyes, pero con esto deja un golpe manifiesto que no le interesa las leyes, sino imponer su capricho y voluntad ideológica para llevar a Honduras a una posible Venezuela, Cuba o Nicaragua”, agregó.
En ese sentido, Mejía lamentó que en 18 meses de Gobierno, Libre no haya capaz de resolver los problemas estructurales de país.
“Tienen el presupuesto más alto de la historia, no lo han podido ejecutar y quieren irse a endeudar más”, comentó.
DENUNCIAS ANTE EL MP, CSJ Y SOLICITUD DE JUICIO POLÍTICO
“El Partido Nacional como oposición interpondremos denuncia oficial ante el Ministerio Público por abuso de poder y manipulación de instituciones, pero sobre todo por el irrespeto a la independencia de los poderes del Estado”, expresó.
“El recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia será presentado en las próximas horas. Hacemos un llamado a la Uferco, que haga su trabajo y que actúe por oficio”, añadió.
“El martes estaremos presentando la moción de aplicarle Juicio Político a Luis Redondo por haber tenido la osadía de enviar el acta de Adhesión de Honduras a la CAF a la presidenta Castro cuando sabía que no contaba con la ratificación y aprobación de los parlamentarios”, apuntó.
“Luis Redondo violó la confianza y atropelló el derecho de los parlamentarios; denuncia grave en el desempeño de su cargo acompañada de la negligencia e incapacidad; creemos que los inversionistas de la CAF no se van a prestar a darle dinero a Honduras bajo un marco jurídico arbitrario lleno de vicios de nulidad porque el próximo Gobierno no tendrá la obligatoriedad de pagar”, indicó.
REUNIÓN VIRTUAL DE LA OPOSICIÓN
“Hoy está programada una reunión vía zoom con las fuerzas de oposición en el Congreso Nacional y decidir las acciones a seguir como oposición”, aseguró.
“Redondo ha sido incapaz de conducir el Congreso Nacional, es necesario aplicarle juicio político porque no ha tenido ningún respeto a los derechos de los parlamentarios y no ha respetado la Constitución y la Ley”, destacó.
“El que golpeaba bombos y platillos a favor de la lucha contra la corrupción, hoy es el padre de los corruptos”, afirmó.
“Creemos la población se va a venir del lado correcto, vimos una manifestación de lo que puede hacer el pueblo cuando cree que se le han lacerado sus intereses logrando el veto de la Ley de Prevención de Embarazos en Adolescentes”, señaló.
“No hay voluntad para combatir la corrupción, más bien está encarnada en este Gobierno; necesitamos el apoyo de Libre para lograr los 86 votos para el juicio político. Vamos a demostrar quien no quiere la CICIH y que se combata la corrupción”, finalizó diciendo María Antonieta Mejía, diputada del Partido Nacional de Honduras (PNH).
Con información de Héctor Murillo.