Radio América. La congresista María Antonieta Mejía, este lunes tomó a bien la reanudación de las sesiones ordinarias en el Congreso Nacional convocadas para mañana martes, luego de un receso legislativo de casi 45 días.
No obstante, expresó su preocupación al señalar que no se han obtenido el dictamen final ni la agenda sobre algunos temas importantes de país.
«Esperaríamos que mañana antes del pleno y como acostumbran entregar la agenda a matacaballo, no vengan esos temas, y al no tener los dictámenes en tiempo y forma lo que tendrán es un revés porque nadie se va a atrever aprobar algo que desconoce», apuntó.
Ley de Justicia Tributaria
En tal sentido, la parlamentaria nacionalista mencionó que no se tiene el dictamen final que recoge todas las observaciones de la Ley de Justicia Tributaria, tampoco el tema de las adendas de contratos de energía eléctrica y ni las reformas a la seguridad.
Aunque reconoció que son temas trascendentales que el Poder Ejecutivo requiere, sin embargo, la legisladora de oposición cuestionó que a ninguna bancada se le ha entregado los dictámenes que obligatoriamente deben darse para su respectiva aprobación.
Ante lo anunciado por el congresista Jorge Zelaya representante de la bancada del Partido Nacional en la comisión que dictamina el proyecto y que anunció que votaría a favor de la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, en eso, Antonieta Mejía, refirió que el diputado «ha dicho energéticamente que va apoyar siempre y cuando le haya tomado a bien las reformas de la socialización, o recogido todas las observaciones de las bancadas y de los sectores sociales en beneficio del pueblo hondureño».
En el caso particular, la entrevistada arguyó que, «si no se recogen las observaciones de la Ley de Justicia Tributaria se perderían empleos, inversión y más allá de fomentar un desarrollo económico, estaríamos retrocediendo de lo que ya estamos.
«Jorgito nuestro representante y como parte de la Comisión, con seriedad y responsabilidad se ha tomado el caso y ha dicho enérgicamente que no se tiene el dictamen y está exigiendo que se entregue el documento final», subrayó la parlamentaria.
Discusión de temas
Ante la pregunta de si la Junta Directiva del Congreso Nacional se atrevería en poner en discusión los temas sin tener los consensos establecidos, la legisladora refirió que se ocupa mayoría simple y con la «desintegración en el Partido Libre que ha quedado solo con 43 diputados, pues la tienen cuesta arriba».
«Como carecen de diálogo, de humildad y de sabiduría, definitivamente no creo que se atrevan a presentar a rajatablas el dictamen sin conocerlo previamente, ya que no se ha hecho el análisis comparativo para ver si se ha recogido todas las observaciones de la Ley de Justicia Tributaria», señaló Mejía.
La congresista espera que mañana no salgan con una «agenda churra, al contrario, que puedan poner proyectos de ley que vayan en beneficio del pueblo hondureño y paliar un poco las necesidades», enfatizó la parlamentaria.
Finalizó diciendo que como bancada han dicho que para paliar un poco el índice de desempleo, hay dos proyectos de ley presentadas por dos bancadas, y que se haya dictaminado con la discusión como corresponde la técnica parlamentaria con tres debates «para ayudar a este Gobierno que ha sido incapaz de solventarle el tema del empleo y la seguridad al pueblo hondureño».
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Congresista: Con la pérdida de diputados, se complica las cosas para Libre en la aprobación de algunas leyes