Radio América. La congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Hortensia Zelaya Castro, aseguró que la votación para elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) será de manera pública.
La parlamentaria reseñó que la población exigió una Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH) y eso implica que la nueva Corte Suprema de Justicia sea en beneficio de las mayorÃas.
Además, cuando en el Congreso se derogó las Zonas Especiales de Desarrollo y Empleos (Zedes), no sea por presiones extranjeras o económicas que pretendan revertir tales decisiones en una CSJ, «sino más bien luchar por nuestra soberanÃa y por la defensa popular y del voto».
Asimismo, de que pueda investigarse los casos de corrupción que hasta el momento la justicia ha silenciado.
Señaló que la Constitución de la República habla del voto secreto, pero desde el momento en que la Junta Nominadora envió el listado de los 45 candidatos a magistrados, entonces en el Congreso se dijo que la votación iba ser pública, nombres consignados.
«Esos que nos eligieron en las urnas y que depositaron la confianza en nosotros para hoy venir a votar por una Corte Suprema de Justicia y al Ministerio Público, es para tomar decisiones de lo que afecta al pueblo hondureño y todo es para que hagamos las cosas con transparencia», señaló.
Ante la pregunta sobre qué estarÃa dispuestos el Partido Libre para la elección de la Corte Suprema de Justicia, la entrevistada puntualizó, «nosotros no cedemos convicciones ni la lucha histórica de un pueblo porque haya justicia».
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Argentina y Honduras coinciden en «profundizar» la integración regional