Radio América. El diputado José Virgilio García, este miércoles manifestó que la bancada del Partido Nacional espera que el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, convoque a sesiones la próxima semana en la cual insistirán en presentar la moción de orden para interpelar al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), Roosevelt Hernández, por sus declaraciones en cuanto a la Ley de Justicia Tributaria y otros temas.
El congresista por el departamento de Lempira, también indicó que solicitarán una reunión con el Estado Mayor Conjunto sin que participe la ministra de Defensa Nacional, Rixi Moncada, debido a que hay temáticas que discutir, y, «si eso se da, todo irá bien».
Rixi Moncada
«La abogada Rixi Moncada con todo el respeto que se merece, ella es una candidata que aspira a la Presidencia de la República en el Partido Libertad y Refundación (Libre) y de ninguna manera puede ser juez y parte; entendemos que el Ejército está para garantizar que haya elecciones limpias y transparentes, el traslado de todo el material electoral, así como el respeto a la Constitución de la República».
En ese contexto el entrevistado arguyó que, «no es posible que una candidata presidencial está a la cabeza como ministra y por tanto, » no sentimos la confianza cuando ella esté presente en ese tipo de reunión, nosotros queremos ver el avance de las actividades del Ejército y el Estado Mayor Conjunto debe rendir un informe de todas las acciones anticipadas».
El parlamentario advirtió que, si vuelven los desacuerdos o no se les da la palabra, entonces la bancada nacionalista nuevamente presionará para que en el hemiciclo legislativo se les escuche y exista el diálogo.
Ante tal situación el legislador del occidente del país cuestionó que no hay respeto a las bancadas, al derecho de cada diputado y al pueblo hondureño por parte de Luis Redondo que de manera «ilegal» dirige el Congreso Nacional.
Roosevelt Hernández
«Nosotros no desistimos de la interpelación del jefe del Estado Mayor Conjunto, pero vamos a hacer procedimientos para que en la próxima semana tengamos una sesión en donde se traten diferentes temáticas, también en realizar acciones para tener acercamientos con el jefe del Estado Mayor Conjunto», subrayó el diputado.
José Virgilio García, puntualizó que en ningún momento comparten darle tiempo a los partidos políticos para que presenten planillas, porque la bancada siempre está anuente a que les convoque con el fin de discutir proyectos e iniciativas de ley en pro del pueblo hondureño como las adendas de los contratos de energía eléctrica y la socialización del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2025 ya que hasta el momento no han sido llamados.
Por lo tanto, «necesitamos las convocatorias para trabajar en el Congreso y esperamos que en esta semana la Junta Directiva tenga el buen deseo de hacerlo».
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Hugo Noé aclara que «no hay ninguna partida confidencial en el Presupuesto General de la República»