Radio América. El profesor Geovany MartÃnez, dijo este martes que como magisterio y diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), no tienen confianza en los directivos del Congreso Nacional por los antecedentes, en este caso respecto a los recursos de instituciones de previsión.
El congresista ejemplificó con los PCM en donde se querÃa privatizar la educación y la salud, el argumento es que no habÃa privatización y tampoco despidos, sin embargo, lo que se trató en el Legislativo y la ley que se aplicó fue todo lo contario, «y por eso tuvimos que luchar en las calles».
MartÃnez, recordó que el año pasado se promulgó una ley cuando iban a utilizarse los fondos del Instituto de Previsión del Magisterio (INPREMA) y al Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP) para infraestructura y a la parte energética del paÃs, para conformar una institución privada junto con las contribuciones del Estado, «y eso también lo paramos».
El parlamentario cuestionó que, «los recursos de institutos de previsión siempre han sido una especie de botÃn en la cual están apunto de caerles, y a pesar que digan que no hay ningún problema con el INJUPEMP, pero nosotros estamos en alerta y pendientes con la disponibilidad de luchar».
«No podemos confiar en un gobierno que miente consuetudinariamente, y ante esa situación, lo mejor que debe hacer el magisterio es estar vigilante y con la disponibilidad de luchar, porque cualquier recurso que saquen del INPREMA afecta a los jubilados», advirtió el entrevistado en Radio América.
Asimismo, que tales aspectos perjudica al magisterio porque si un afiliado quiere sacar un préstamo, pues el INPREMA no tendrá capacidad para respaldar a los docentes por cualquier problema, especialmente, en salud.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Analista: El temor del magisterio sobre fondos de pensión son fundamentados, porque la actividad púb…