Radio América. El Partido Nacional a través de un comunicado señaló que Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya y la presidenta Xiomara Castro, instan a los colectivos a visitar el hemiciclo legislativo, buscando intimidar a los diputados al aproximarse la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia.
La bancada nacionalista afirmó que el Partido Libertad y Refundación (Libre), amenaza con el uso de la fuerza y violencia para imponer su voluntad. «Denunciamos que a través de los medios de comunicación del paÃs algunos dirigentes del Partido Libre están convocando a sus violentos «colectivos insurreccionales», para que el dÃa 25 de enero, lleguen al Congreso Nacional con el propósito de intimidar a las bancadas de oposición y, a través de la fuerza, lograr el control absoluto de la Corte Suprema».
Ante ese pronunciamiento, el parlamentario de Libre, German Altamirano, reaccionó manifestando que «el Partido Nacional tiene en su ADN el sÃndrome del golpismo y está tratando de ver fantasmas donde no existen».
El congresista, además, dijo que la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia tiene una importancia distinta a la anterior, porque después de que el Partido Nacional fue señalados en la Corte del Distrito Sur de Nueva York como una organización criminal y corrupta, «por eso están nerviosos y le temen a que no queden magistrados que se acomoden a los intereses de las estructuras que ellos sostuvieron durante doce años de gobierno».
Altamirano, enfatizó que la PolicÃa Nacional y los militares deben acudir a la protección de un poder del Estado (Legislativo), por tanto, la bancada nacionalista está demás que solicite las fuerzas del orden.
«Comunicado del Partido Nacional es para generar tensión e incertidumbre»
No obstante, el parlamentario oficialista aseveró que, «el comunicado del Partido Nacional es nada más para generar tensión ante el pueblo, después que estuvieron doce años golpeando la institucionalidad y destruyendo la imagen de Honduras y también buscan generar incertidumbre y dudas ante la comunidad internacional».
«Aquà no pasa absolutamente nada. Las Fuerzas polÃticas están moviéndose para llevar agua a su molino, pero hoy la fuerza que está gobernando (Libre) aspira a tener una Corte Suprema de Justicia de la talla que merece el pueblo hondureño», aseguró el diputado, quien afirmó que no hay nada oculto con los distintos candidatos a magistrados en los diferentes procesos de evaluación y accionar, en este caso de la Junta Nominadora de selección.
El entrevistado remarcó que, «el Partido Nacional está con nerviosismo y traumado de que la justicia por fin le llegue a cada uno de ellos».
Al ser consultado por Radio América, de si no se tardan los consensos para elegir a los nuevos magistrados del Poder Judicial de Honduras, German Altamirano, manifestó, que en polÃtica todo es posible y aseguró que de parte de Libre, de la presidenta Xiomara Castro y del coordinador general Manuel Zelaya no existe la intención (desestabilización), «pero habrÃa que preguntarles a las estructuras que estuvieron doce años gobernando, robando, saqueando y traficando cuáles son sus verdaderos intereses sobre una desestabilización del gobierno que solo le conviene a los grupos de poder».
En ese contexto, Altamirano, aseguró que de parte de Libre el pueblo hondureño puede estar tranquilo y seguro que no hay ninguna intención de desestabilizar al paÃs en un gobierno de una mujer que está siendo golpeado y atacado todos los dÃas.
«Alerta ante los grupos criminales»
«Nosotros proponemos una refundación del paÃs, pero se necesitan grandes cambios estructurales. Pedimos al pueblo estar alerta ante los grupos criminales sobre qué quieren hacer o intentan que no haya una nueva CSJ, porque los candidatos a magistrados a escoger en el Congreso, han sido evaluados públicamente», indicó.
El congresista afirmó que hay acercamientos entre lÃderes de Libre con los del Partido Nacional, aunque no reveló nombres o más detalles sobre el particular.
«Ha habido plática, pero los del Partido Nacional tienen miedo viendo fantasmas donde no los hay de que se escoja una Corte Suprema de Justicia que realmente persiga el delito o a impartir justicia», subrayó.
Reiteró que Libre ha puesto las cartas sobre la mesa como se hizo con la Junta Nominadora y con el esquema con que se están escogiendo los candidatos a magistrados, es decir, transparentar el proceso como nunca antes en la historia, «porque nosotros queremos hacer las cosas honestamente y transparente», dijo.
«Nosotros no queremos una desestabilización en el paÃs. Si llegamos al poder es para garantizarle al pueblo hondureño de que queremos recuperar a nuestra patria, por lo que la bancada está unida que no traicionarán los principios, pese que a que lo interno haya diferencias ideológicas, pero está bajo la dirección del liderazgo del coordinado Manuel Zelaya Rosales», manifestó.
«Vamos a velar por que en Honduras por primera vez haya una Corte Suprema de Justicia a la talla que el pueblo hondureño se merece», puntualizó el entrevistado en Radio América.
Información: Rony Salinas y Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Diputado de Libre dice que mañana se aprobará el Presupuesto General, pese a la oposición nacionalis…