Radio América. Fátima Mena, ayer domingo dijo que el diputado Mauricio Castellanos, argumentó en la Asamblea Extraordinaria del Partido Salvador de Honduras (PSH), realizada el sábado, que, «por el hecho de ser mujer, ella no podía optar al cargo de presidenta, porque lo debía ocupar un hombre ya que la vacante la dejó un hombre», Salvador Nasralla.
Ante el señalamiento el parlamentario Castellanos, afirmó que es «completamente falso» lo dicho por la congresista Fátima Mena.
«Se puede llamar al presidente de la Asamblea y del Tribunal de Honor (…) e invito a la diputada (Fátima Mena) que dejemos los mensajes de odio de género ya que tal campaña no enriquece la lucha por las igualdades de mujeres y hombres», apuntó el parlamentario.
No odio
El congresista insistió su llamado a que, «no usemos las campañas de odio para catapultarse políticamente, e invito a dejar ese tipo de acciones lamentables».
«Como abogado aclaro que lo mencionado es en función de la ley y hasta me disculpé con los presentes si había malinterpretaciones y expresé que, si Salvador Nasralla fue electo de segundo grado en el 2022 con toda la directiva donde el 50 por ciento son mujeres y el otro hombres, la nómina que plantean algunos delegados encabezados por Fátima Mena para suplir la vacante de Nasralla, pues alteraba por completo la paridad y la alternancia dentro de la estructura», refirió el entrevistado.
En ese sentido, Castellanos, reseñó que él sugirió que cambiaran y nominaran pero no lo aceptaron. «Lamentablemente ellos-delegados no son abogados, e inclusive el Tribunal de Honor se los recomendó y les manifesté que podían tener vicios de nulidad de forma, me extraña de la abogada (Fátima Mena) que sabe de derecho, y cómo es posible que se den ese tipo de nulidades dentro de una Asamblea de esa naturaleza», soslayó el legislador.
Fátima Mena
El profesional del derecho señaló que ahora Fátima Mena tiene dos cargos en la directiva porque nunca renunció al anterior, a pesar que los estatutos del instituto político lo prohíbe.
«Esta campaña de odio yo la repudio y les invito que dejemos esas afirmaciones y aceptemos que hubo crazos errores dentro del proceso, a tal grado, que varios delegados decidimos no participar en la elección de las vacantes», aseguró.
Ante lo sucedido el congresista anunció que varios delegados apelarán lo ocurrido en la Asamblea lo cual deja en una «posición muy complicada la presidencia de Fátima Mena en el Partido Salvador de Honduras, por vicios de nulidad».
Castellanos enfatizó que no se trata de quien es mejor o de derechos, sino de igualdad en la ley, y que al plantearles que la propuesta debía ser en la alternancia y paridad, esa nómina individual no iba a resultar. Sin embargo, «crearon un ambiente de odio y a la Asamblea llevaron gente a confrontarnos y no querían dejarnos entrar, me avergüenza ese tipo de comportamientos con una diputada de enorme trayectoria y que también es abogada», cuestionó Castellanos a su homóloga Fátima Mena.
Apelación por presidencia del PSH
Debido lo anterior, el legislador subrayó que apelarán ante el Consejo Nacional Electoral y presentarán algunos escritos referentes a la «falsificación de documentos y otras denuncias que conllevan respecto al manejo de fondos del Partido Salvador de Honduras».
«El habernos tratado así en la Asamblea es porque quien ha estado manejando y rindiendo cuentas de los fondos del partido no es el tesorero, es decir, entregaron tres millones de lempiras al CNE y esa persona no firmó y eso es lamentable», concluyó Mauricio Castellanos.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Fátima Mena electa presidenta del Partido Salvador de Honduras y Henry Osorto Canales el vicepresidente