Radio América. Al referirse al proyecto de ley el cual despertó curiosidad o admiración en el Congreso Nacional, el diputado proyectista Denis Castro Bobadilla en declaraciones a Radio América, recordó que Honduras en el año 2014 firmó un convenio internacional para la salud de los paÃses del mundo, donde estos se comprometieron a eliminar todo producto que en su componente contenga mercurio.
Según el doctor, el mercurio es una de las sustancias quÃmicas mas tóxicas para salud humana y animal-silvestre, además refirió que este elemento en los años 60 y 70 se usaba como un antiséptico dermatológico llamado mercurio-cromo y después fue empleado en la boca de las personas para colocar amalgamas en la dentadura.
Pese a que este producto en muchas naciones ya está prohibido su utilización, pero a Honduras aún sigue llegando y se continúa vendiendo en las pulperÃas o en centros comerciales, lamentó el entrevistado.
Daños enormes del mercurio en salud de los hondureños
El médico informó que el mercurio se utiliza en la minerÃa artesanal en la zona sur y occidente del paÃs centroamericano.
«Si nosotros firmamos un convenio internacional en el que Honduras para el año 2020 no puede y tampoco debe tener mercurio que perjudica la salud de la población, en ese sentido, yo presenté una iniciativa de ley para que se prohÃba la importación del producto, porque el daño que está ocasionando en la salud de los hondureños es enorme», aseguró el parlamentario.
Unos de los argumentos de Castro Bobadilla para la presentación del proyecto, es porque el mercurio causa graves daños en los riñones en su caso con mayor incidencia en la zona sur del paÃs, volviéndose asÃ, la necesidad de instalar mas centros de hemodiálisis para atender a las personas que padecen de insuficiencia renal y que además no pueden realizarse un trasplante.
Del mismo modo, Denis también dijo que se dan casos en los hospitales psiquiátricos con la llamada afección de psicosis mercurial la cual produce pérdida de la memoria con la demencia, por razones del elemento, presente en la boca del paciente que deglute o toma lÃquidos frÃos y sobre todo calientes.
Dado a que la industria aún importa y distribuye el mercurio, debido a eso con la iniciativa se busca en que el Estado por medio de sus servicios aduaneros prohÃba la introducción del elemento al territorio hondureño.
«Realmente estamos dañando la salud de la población, de la vida animal y silvestre, contaminando las aguas y todo elemento de la naturaleza por el uso del mercurio», enfatizó el congresista.
Irresponsabilidad estatalÂ
En consecuencia de lo perjudicial del componente quÃmico, el galeno es del criterio que debe haber una responsabilidad en pro de la salud de la ciudadanÃa, y por tanto el parlamentario espera el voto a favor de sus compañero de cámara legislativa para la prohibición del elemento en Honduras.
Evidenció que todo aquel diputado que vote al contrario de la salud de la población, significará que está a favor en beneficio de alguna empresa privada.
Para el entrevistado es una irresponsabilidad estatal en su caso las autoridades de Salud desde el momento en que el paÃs firmó el convenio internacional sobre la prohibición de la utilización del mercurio ya sea en la industria o con fines médicos.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE:Â Â Unas 9 mil familias se dedican a la minerÃa artesanal sin medidas preventivas necesarias