Radio América. «La Ley de Colaboración Eficaz no se aprueba por ser una cobija para los delincuentes», señaló este sábado el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Edgardo Castro.
“Es realmente sorprendente, en un año entero y la Ley de Eficacia no ha sido aprobada por el Congreso Nacional, por ser la cobija de los delincuentes y del narcogobierno encabezado por Juan Orlando Hernández y el Juan Oliva, los dos están vinculados al narcotráfico y al crimen organizado, y por eso no quieren aprobarla”, afirmó el congresista de oposición.
El entrevistado cuestionó, «la conducta del actual gobierno con su grupo de diputados corruptos, tanto del ala del Partido Nacional, UD y de la DC y todos los partiduchos del país y que juntos con el grupo de parlamentarios de seguidores de Yani Rosenthal, son una masa de delincuentes que se han venido vendiendo durante todo el Congreso de la República, y una vez mas no les interesa aprobar la Ley de Colaboración Eficaz».
“Es más fácil negociar con un delincuente, que esperar un gobierno decente que meta preso a los delincuentes que han venido saqueando el país», subrayó el parlamentario de Libre.
Además, «Solo falta que el hermano de Juan Orlando Hernández, (Tony) salga de la cárcel de Estados Unidos y se venga a lanzar de última hora por el Partido Nacional. Son capaces de eso y no se debe poner en duda, porque quienes encabezan las candidaturas presidenciales de Honduras son ex presidiarios de los EEUU; y pareciera que cuentan con el aval de los gringos de que están necesitados que los narcopresos vengan a gobernar a la patria y a terminar de despedazarla a su manera».
Castro ante eso se preguntó, ¿hacia dónde vamos en un pueblo demolido por dos huracanes y exterminado por la pandemia?, y aseguró que un grupo de delincuentes han aprovechado para saquear las arcas del país: uno que flamea la bandera rojo y blanco, un montón de partidillos que ni se sabe que colores tienen y el de la estrella solitaria (Partido Nacional), que se convierte para oficializar la venta de droga en Honduras, por eso creo, que a ellos no les interesa la Ley de Colaboración Eficaz», puntualizó Edgardo Castro.
Información: Estela Rovelo