Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jahvé Sabillón, este lunes consideró necesario que desde el Gobierno expliquen en qué fase está el memorándum de entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
Empero al tema, el parlamentario oficialista pidió confiar en la promesa de campaña de la presidenta de la República, Xiomara Castro. «Nosotros como Congreso Nacional, Frente Parlamentaria y Comisión Anticorrupción estamos avanzando en derogar muchos pactos de impunidad dados en el pasado y creo es necesario reposicionar el tema», dijo.
En ese sentido, Sabillón, espera que los diputados que están en las negociaciones con la ONU retroalimenten sobre en qué fase está el memorandum de entendimiento y poner fecha para que la Comisión Internacional «venga a ayudarnos en la lucha contra la corrupción y la impunidad en nuestro paÃs».
El congresista subrayó que en el Congreso de la República no se detienen en reformar algunas leyes, por ejemplo, se trabaja en el Código Penal y también en el 116 y 117-2019 dictaminando favorablemente, para que los pactos de impunidad puedan ser derogados con el objetivo que la CICIH actué de forma expedita.
«Necesitamos avanzar en eso, el 85 por ciento de la población nos exige y pregunta para cuándo la (CICIH), por ende, creo que el Gobierno tomará cartas en el asunto ante la presión social que cada vez se vuelve más grande», manifestó Sabillón en Radio América.
El diputado refirió que se ha retrasado la aprobación de algunas leyes porque se requiere conseguir 86 votos ya que muchos de los que despacharon a la MACCIH y votaron a favor de pactos de impunidad continúan en el Congreso Nacional.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Ministro: El Gobierno está comprometido para que se conforme la CICIH, «no hay porque preocuparse»…