Radio América. El diputado del Partido Nacional, Edgardo Loucel, este miércoles manifestó que, ante el fracaso en las exportaciones de camarón a China y el cierre de empacadoras en la zona sur de Honduras, es «urgente» reformar la Ley de Pesca y de Camaricultura.
«La situación es difÃcil para los camaroneros y empleados de la zona; la relación de venta del camarón con China ha sido un fracaso. El haber creado el espacio de cosecha temprana para que pudieran exportar y no les están comprando, es una dificultad que tiene el sector de la camaricultura del sur del paÃs», relató el congresista.
Reformas urgentes
A eso el parlamentario le agregó la dificultad de los camaroneros en cuanto a la competitividad, por tanto, consideró necesario realizar reformas urgentes a la Camaricultura y a la Ley de Pesca para repotenciar al rubro.
Asimismo, mencionó la necesidad de que la SecretarÃa de Recursos Naturales y Ambientes (SERNA) y el Instituto de Conservación Forestal (ICF) agilice los licenciamientos ambientales para que el pequeño productor tenga garantÃas de realizar responsablemente su producción.
Del mismo modo, enfatizó necesario apoyar al sector camaronero en el tema energético para que pueda competir.
Cierre de empacadoras
«La región está lamentando el cierre de empacadoras y fincas camaroneras que ascienden a más de 15 mil empleos directos y eso están sintiéndolo varios municipios de los departamentos de Valle y Choluteca», comentó Loucel.
El diputado opositor refirió que debido al acortamiento de mercados las industrias no pueden cubrir sus costos por ejemplo, el cierre de las exposiciones a Taiwán.
A pesar de la reapertura del mercado de México, no obstante, el entrevistado señaló que el espacio de competitividad del sector camaronero hondureño, y sumado la incertidumbre por el tema de la Ley de Justicia Tributaria por los regÃmenes especiales que les daba apoyo, eso también genera más zozobra al rubro afectando el circulante de la economÃa de la región sur.
Ley de Pesca
Explicó que las reformas a la Camaricultura y a la Ley de Pesca es para que la industria tenga comercialización en borde o venta del camarón, mecanismo que al pequeño productor le podrÃa generar ingresos.
En ese sentido Edgardo Loucel, espera que en el Congreso Nacional haya voluntad para apoyar al grande y pequeño productor de unas 300 fincas camaroneras para generar cantidades de empleos.
El entrevistado arguyó que nunca antes las fincas camaroneras habÃan recortado aceleradamente los empleos ante la disminución de los ciclos de producción por la falta de mercados, asà como el cierre de empacadoras situación que limita los almacenamientos.
«Necesitamos comercialización, competitividad y que las empresas puedan darnos el apoyo con la generación de más de 100 mil empleos en la zona», subrayó el legislador del departamento de Choluteca.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Partido Liberal reitera que no apoyará la Ley de Justicia Tributaria promovida por el oficialismo