Radio América. El diputado Liberal, Yury Sabas, manifestó este sábado que no se puede decir que el Gobierno combate la corrupción si Honduras denunció el tratado de extradición con los Estados Unidos, esto, tras referirse a la exclusión una vez más de la nación centroamericana de los fondos del programa Cuenta del Milenio.
El parlamentario hondureño lamentó que exista un debate de antagonismo entre “cachurecos” y el oficialismo de Libre. “Se critican unos a otros de que unos quitaron la MACCIH y otros la extradición, pero el que está afuera mira más allá del circo”, dijo.
Sabas considera que la comunidad internacional “no se come la tortilla vacía como nos la quieren vender a nosotros”, objetó, reiterando que los organismos internacionales “no se tragan” ese tipo de posiciones.
“No miran las cosas como el político la quiere vender, ellos la miran como es. En estos temas los organismos extranjeros revisan los indicadores no los discursos”, externó, señalando a la vez que eso “no puede continuar” más en Honduras.
Antes de finalizar sugirió que la manera de cumplir los indicadores de la MCC es buscando una solución verdadera a la problemática que afecta a la nación.
Honduras ha quedado nuevamente, por decimoquinto año consecutivo, fuera de la Corporación de Desafío del Milenio, lo que implica que no recibirá de ese ente una donación de 200 millones de dólares para proyectos de beneficio social.
La nación centroamericana obtuvo calificación baja en al menos ocho de 20 indicadores, principalmente en variables clave como corrupción y Estado de derecho.
Lea además: