Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Héctor Samuel Madrid, este viernes visualizó el panorama del proceso de elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto, al tiempo que dijo tener «esperanzas» de que cambiará el rumbo de la FiscalÃa del Ministerio Público como representante de los intereses de la sociedad hondureña.
En ese contexto, el parlamentario oficialista apuntó que elegir un Fiscal General debe ser para atender los intereses del pueblo y no los de un partido polÃtico o una ideologÃa en particular.
El congresista señaló que en el perÃodo pasado se realizó un proceso de selección con una Junta Proponente y al final se eligió a un Fiscal General sin reunir los requisitos o fue impuesto a la fuerza, pero «eso no va a ocurrir en esta oportunidad», afirmó.
Con la actual Junta Proponente que lleva un proceso transparente, en ese sentido, el diputado por el departamento de Cortés arguyó que es adecuado el rumbo que lleva la elección del Fiscal General.
«Necesitamos un Fiscal General que no se vuelva una cacerÃa en contra de un partido o que solo venga a investigar a un sector. La gente tiene la esperanza de que la justicia cambie en el paÃs ya que la Corte Suprema está dando ejemplo de excelente administración de justicia», aseguró.
Ante los señalamientos de que será una repartición polÃtica la elección del Fiscal, en eso, el profesional del derecho cree que la elección del referido funcionario pasará por capacidad, méritos y por la puntación en la Junta Proponente.
Madrid enfatizó que debe elegirse un Fiscal General y Fiscal Adjunto por capacidad, idoneidad y honestidad como lo requiere el paÃs que demanda la aplicación de justicia, el cese de la impunidad, seriedad en las investigaciones y que no se lleve a las personas sin pruebas en los tribunales.
Para evitar blindajes en algunos temas de investigación, el abogado expresó, «nuestro partido no ha gobernado, no tenemos personas que puedan ser ajusticiada, solo se va a preocupar la gente que ha sido parte de gobierno anteriores, cada quien se prepare de acuerdo a sus hechos y sus ejecutorias, pero si algo está al margen de la ley, el brazo de la justicia le llegará tarde o temprano».
Aunque cree que no fallan las instituciones polÃticas, sin embargo, el entrevistado mencionó, «tenemos doce años de sometimiento de un partido que ha gobernado y que prácticamente estará en el banquillo de los acusados por haber mal gobernado al paÃs salpicado de tantos de corrupción».
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE:
Entre julio y agosto se tendrá los estudios de impacto ambiental sobre si Ciudad Mateo es habitable…