Radio América. A horas de que la presidenta Xiomara Castro se retractara sobre la denuncia del tratado de extradición con Estados Unidos (EEUU), el diputado liberal por el departamento de Copán, Francis Cabrera, señaló este martes que ese cambio se debe a la presión de la población en torno a ese tema.
“Es evidente el grave error que cometió la presidenta al tratar de quitar la extradición por proteger a sus familiares y es vergonzoso que estén pidiéndole a Estados Unidos que no se aplique la extradición durante el período electoral”, señaló el parlamentario.
El diputado expresó que “el mensaje es claro, le están diciendo a Estados Unidos, pongamos la extradición, pero ahorita no extraditen al narco familión, ellos solos se están sometiendo a una vergüenza internacional, eso es vergonzoso para Honduras, pero esperamos se aplique la justicia”.
El legislador comentó que el precandidato a la presidencia por el partido Liberal, Jorge Cálix, había convocado a una manifestación para el próximo viernes con la finalidad de que la mandataria Castro se retractara de la decisión tomada en torno a la denuncia sobre el tratado de extradición.
“Una manifestación pública de este tamaño podría generar otra marcha de las antorchas y la formación de otro movimiento popular y eso no le conviene al gobierno en este momento”, señaló el entrevistado.
Cabrera manifestó que “yo he sido de los diputados que le ha pedido a la presidenta que recapacite no por el bien de una persona, sino por el bien de toda Honduras”.
Dato
Cabe mencionar que el pasado 28 de agosto la presidenta Castro denunció el tratado de extradición con los Estados Unidos, mismo que quedaría inhabilitado en Honduras a partir del 28 de febrero, pero con la decisión tomada este día, la medida quedaría vigente en el país hasta el 27 de enero de 2027.