Radio América. El diputado liberal por Cortés, Juan Carlos Ávila, manifestó este miércoles que es “grosero” el aumento de sueldos aplicados a la junta interventora de la ENEE y otras instituciones del Estado.
La fiebre de “aumentazos” expresó el congresista denota falta de control por parte del Poder Ejecutivo.
“Nos ha tomado por sorpresa pues algunos aumentos son demasiados groseros” como el caso de la estatal de energía eléctrica que financieramente atraviesa momentos difíciles.
El Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE) ha venido denunciando el incremento “exagerado” de salarios para altos funcionarios de la estatal por el orden de los 50,000 lempiras.
En ese sentido Ávila expresó que el momento no era el adecuado “mucho menos el correcto” para ese tipo de determinaciones.
“Esto denota que no hay un control del poder Ejecutivo”, apuntó el legislador, cuando también se habla de “jugosos” incrementos por más de 16 mil lempiras en el directorio del Banco Central de Honduras.
A su criterio las autoridades deberían enfocarse en la prioridad por la obtención de las vacunas en lugar de acreditarse esas “grandes cantidades de dinero”, dijo.
El STENEE denuncia que en la actualidad cada interventor de la ENEE devenga 170 mil lempiras, significando un gasto en poco más de medio millón de lempiras al mes.
Lea además:
Sindicato a interventores: “No pedimos que se bajen los salarios, sino que se vayan de la ENEE”