Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Germán Altamirano informó hoy, ante el vencimiento del plazo del Memorándum de Entendimiento entre el gobierno hondureño y la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas, que fue firmado 15 de diciembre del 2022 para la llegada de la CICIH; que dicho plazo será extendido.
“La hora de la verdad se acerca, recordemos que estamos por esperar la comisión espiratoria por parte de la ONU, la cual dará el diagnostico real para que la CICIH venga a Honduras”, dijo.
“Recordemos que la sed y necesidad de justicia de este pueblo hondureño cada vez es más grande y por eso esperamos nosotros que en ese dictamen final de esta comisión, que la ONU dijo que dentro de 6 meses estaría en Honduras es cuando veremos si hay voluntad política o no para que la CICIH sea una realidad”, agregó.
En ese sentido, el congresista manifestó que tanto la ONU como el gobierno están listos para extender el Memorándum de Entendimiento.
“Es una carta de entendimiento, yo creo que se va a extender, más que una fecha que se ha terminado y otra que se está por empezar, aquí la realidad es que la gente está esperando que venga la CICIH, que se haga realidad la promesa de campaña de la presidenta Xiomara Castro”, comentó.
“Es una deuda moral la que tenemos con el pueblo hondureño; desde el 15 de mayo tengo listo un proyecto de Ley para reducir el número de diputas precisamente por ese tipo de acciones, estuvimos tres semanas paralizado por un berrinche partidario y sesionamos solo para decir que teníamos un mes más de vacaciones legislativas”, expresó.
“Por mucho que la presidenta quiera hacer las cosas bien, no tiene un Poder Legislativo que la acompañé; hay muchos diputados que no hemos hecho absolutamente nada”, añadió.
“La agenda del Congreso Nacional está detenida y sigue siendo incierta”, apuntó.
Con información de Héctor Murillo